
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó que este lunes será el día más frío de la semana en el Valle de Lerma. Se esperan mínimas de 2 a 3 grados y una máxima que no superará los 11°C.
El frío se mantendría durante el fin de semana, con nuevas heladas y temperaturas máximas que no superarán los 18°C.
Edgardo Escobar pronosticó un pico térmico el lunes, seguido por un fuerte descenso de temperatura. Las mínimas podrían caer a un dígito y no se descartan neblinas o lluvias ligeras.
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó sobre la mejora de las condiciones en Salta y alertó sobre el impacto de las lluvias en Tarija, que podrían afectar nuevamente a la provincia.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 34°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
“Esas nubes que se vieron ayer no son lenticulares, sino la parte de arriba de una nube cumulonimbus. Se denominan yunque”, detalló el meteorólogo en Aries.
Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a los salteños este viernes, dejando lluvias, rayos y alerta meteorológica vigente hasta la medianoche. El meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones que generaron el fenómeno y advirtió sobre posibles tormentas fuertes durante el fin de semana.
Según el meteorólogo Edgardo Escobar, las lluvias se adelantaron a noviembre y el fenómeno de la alta boliviana estuvo ausente durante gran parte del mes.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó un fin de año con temperaturas cálidas y algo de inestabilidad.
Tormentas intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo podrían registrarse entre la mañana y la tarde de este viernes.
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó un fin de semana marcado por el ingreso de una masa de aire frío que provocará un descenso significativo de las temperaturas.
El meteorólogo Edgardo Escobar aseguró que se registraron 187 ml desde que inició el mes, triplicando el registro promedio de 59,3 ml.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió una semana de inestabilidad, con probables precipitaciones y temperaturas que oscilarán entre los 27°C y 30°C.
En la víspera de las celebraciones, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó jornadas agradables con máximas de entre 22°C y 32°C y mínimas en torno a los 10°C.
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó que Salta experimentará un descenso marcado de temperaturas la semana próxima, con máximas que rondarán los 13 grados y mínimas cercanas a los 0 grados.
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó heladas matinales y máximas que rondan los 10 y 12 grados.
A diferencia de lo que sucede en la Patagonia, en el norte el invierno se anuncia, en principio, “normal”.
A mitad de semana las temperaturas ascenderán superando los 20 grados en sus máximas.
El frio extremo se instalará en Salta desde mañana con formación de nieve en algunos municipios.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.