Tormentas eléctricas en Salta: alerta extendida y recomendaciones para la seguridad

Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a los salteños este viernes, dejando lluvias, rayos y alerta meteorológica vigente hasta la medianoche. El meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones que generaron el fenómeno y advirtió sobre posibles tormentas fuertes durante el fin de semana.

Salta24/01/2025

lluvia
Archivo

En la mañana de este viernes, una intensa tormenta eléctrica sorprendía a los habitantes de Salta, generando lluvias y rayos que impactaron incluso en la Plaza 9 de Julio. Consultado por el programa Pelo y Barba, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones climáticas que propiciaron este fenómeno y advirtió sobre la posibilidad de nuevas tormentas durante el fin de semana.

“Se esperaban lluvias por la mañana, pero la actividad del alta boliviana encontró las condiciones ideales para generar nubes del tipo cumulus indus, responsables de estas tormentas importantes. En la zona norte, comenzaron minutos antes de las 7 de la mañana, y para las 7:15 ya se registraban tormentas de gran intensidad”, detalló Escobar.

LLUVIAS SALTASe cae el cielo en Salta: hasta cuándo

Alerta vigente hasta la medianoche

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas para el Valle de Lerma, vigente desde el mediodía hasta las 00:00 horas de este viernes. Escobar advirtió que este sistema podría extenderse durante el fin de semana, con lluvias fuertes pronosticadas tanto para el sábado como para el domingo. “No se descarta la caída ocasional de granizo, ráfagas de viento y acumulados de precipitación entre 15 y 40 mm”, indicó.

En zonas como el centro y el norte de la ciudad, las lluvias han sido significativamente más intensas que en el área aeroportuaria, donde hasta las 9:00 de la mañana sólo se habían registrado 0,4 mm de precipitación.

Los peligros de los rayos y cómo protegerse

Entre los fenómenos meteorológicos más peligrosos, los rayos ocupan un lugar destacado. Escobar hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas durante una tormenta eléctrica. “Es fundamental evitar tocar metales, extender ropa al aire libre o permanecer cerca de ventanas. En zonas rurales, hay que alejarse de animales y árboles, ya que estos pueden atraer la descarga eléctrica debido a la diferencia de potencial entre la nube y el suelo”, explicó.

Si no se dispone de un refugio, la recomendación es adoptar la posición cuerpo a tierra para minimizar el riesgo. En contraste, lugares cerrados, como una casa o el interior de un vehículo, son considerados entornos seguros debido a las propiedades aislantes de los materiales que los componen.

Expectativa por nuevos informes meteorológicos

Escobar señaló que el próximo informe del Servicio Meteorológico, esperado en las próximas horas, determinará si se emiten nuevas alertas para los días venideros. Mientras tanto, pidió a la población mantenerse informada y tomar precauciones frente a los fenómenos climáticos que puedan presentarse.

La intensidad y frecuencia de las tormentas eléctricas recuerdan la importancia de estar preparados para afrontar este tipo de eventos naturales. 

Más noticias
Destacadas
multimedia.grande.8b027e5914cf4303.Z3l0IGNuX2dyYW5kZS53ZWJw

Comienza la Primera Nacional para Gimnasia y Tiro y Central Norte

Deportes03/02/2025

El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.

Recibí información en tu mail