
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a los salteños este viernes, dejando lluvias, rayos y alerta meteorológica vigente hasta la medianoche. El meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones que generaron el fenómeno y advirtió sobre posibles tormentas fuertes durante el fin de semana.
Salta24/01/2025En la mañana de este viernes, una intensa tormenta eléctrica sorprendía a los habitantes de Salta, generando lluvias y rayos que impactaron incluso en la Plaza 9 de Julio. Consultado por el programa Pelo y Barba, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones climáticas que propiciaron este fenómeno y advirtió sobre la posibilidad de nuevas tormentas durante el fin de semana.
“Se esperaban lluvias por la mañana, pero la actividad del alta boliviana encontró las condiciones ideales para generar nubes del tipo cumulus indus, responsables de estas tormentas importantes. En la zona norte, comenzaron minutos antes de las 7 de la mañana, y para las 7:15 ya se registraban tormentas de gran intensidad”, detalló Escobar.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas para el Valle de Lerma, vigente desde el mediodía hasta las 00:00 horas de este viernes. Escobar advirtió que este sistema podría extenderse durante el fin de semana, con lluvias fuertes pronosticadas tanto para el sábado como para el domingo. “No se descarta la caída ocasional de granizo, ráfagas de viento y acumulados de precipitación entre 15 y 40 mm”, indicó.
En zonas como el centro y el norte de la ciudad, las lluvias han sido significativamente más intensas que en el área aeroportuaria, donde hasta las 9:00 de la mañana sólo se habían registrado 0,4 mm de precipitación.
Entre los fenómenos meteorológicos más peligrosos, los rayos ocupan un lugar destacado. Escobar hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas durante una tormenta eléctrica. “Es fundamental evitar tocar metales, extender ropa al aire libre o permanecer cerca de ventanas. En zonas rurales, hay que alejarse de animales y árboles, ya que estos pueden atraer la descarga eléctrica debido a la diferencia de potencial entre la nube y el suelo”, explicó.
Si no se dispone de un refugio, la recomendación es adoptar la posición cuerpo a tierra para minimizar el riesgo. En contraste, lugares cerrados, como una casa o el interior de un vehículo, son considerados entornos seguros debido a las propiedades aislantes de los materiales que los componen.
Escobar señaló que el próximo informe del Servicio Meteorológico, esperado en las próximas horas, determinará si se emiten nuevas alertas para los días venideros. Mientras tanto, pidió a la población mantenerse informada y tomar precauciones frente a los fenómenos climáticos que puedan presentarse.
La intensidad y frecuencia de las tormentas eléctricas recuerdan la importancia de estar preparados para afrontar este tipo de eventos naturales.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.