
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a los salteños este viernes, dejando lluvias, rayos y alerta meteorológica vigente hasta la medianoche. El meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones que generaron el fenómeno y advirtió sobre posibles tormentas fuertes durante el fin de semana.
Salta24/01/2025
En la mañana de este viernes, una intensa tormenta eléctrica sorprendía a los habitantes de Salta, generando lluvias y rayos que impactaron incluso en la Plaza 9 de Julio. Consultado por el programa Pelo y Barba, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones climáticas que propiciaron este fenómeno y advirtió sobre la posibilidad de nuevas tormentas durante el fin de semana.
“Se esperaban lluvias por la mañana, pero la actividad del alta boliviana encontró las condiciones ideales para generar nubes del tipo cumulus indus, responsables de estas tormentas importantes. En la zona norte, comenzaron minutos antes de las 7 de la mañana, y para las 7:15 ya se registraban tormentas de gran intensidad”, detalló Escobar.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas para el Valle de Lerma, vigente desde el mediodía hasta las 00:00 horas de este viernes. Escobar advirtió que este sistema podría extenderse durante el fin de semana, con lluvias fuertes pronosticadas tanto para el sábado como para el domingo. “No se descarta la caída ocasional de granizo, ráfagas de viento y acumulados de precipitación entre 15 y 40 mm”, indicó.
En zonas como el centro y el norte de la ciudad, las lluvias han sido significativamente más intensas que en el área aeroportuaria, donde hasta las 9:00 de la mañana sólo se habían registrado 0,4 mm de precipitación.
Entre los fenómenos meteorológicos más peligrosos, los rayos ocupan un lugar destacado. Escobar hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas durante una tormenta eléctrica. “Es fundamental evitar tocar metales, extender ropa al aire libre o permanecer cerca de ventanas. En zonas rurales, hay que alejarse de animales y árboles, ya que estos pueden atraer la descarga eléctrica debido a la diferencia de potencial entre la nube y el suelo”, explicó.
Si no se dispone de un refugio, la recomendación es adoptar la posición cuerpo a tierra para minimizar el riesgo. En contraste, lugares cerrados, como una casa o el interior de un vehículo, son considerados entornos seguros debido a las propiedades aislantes de los materiales que los componen.
Escobar señaló que el próximo informe del Servicio Meteorológico, esperado en las próximas horas, determinará si se emiten nuevas alertas para los días venideros. Mientras tanto, pidió a la población mantenerse informada y tomar precauciones frente a los fenómenos climáticos que puedan presentarse.
La intensidad y frecuencia de las tormentas eléctricas recuerdan la importancia de estar preparados para afrontar este tipo de eventos naturales.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.