
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Tormentas intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo podrían registrarse entre la mañana y la tarde de este viernes.
Salta13/12/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó este viernes una alerta amarilla para varias localidades de Salta, incluyendo Capital, Orán, Tartagal, y otros departamentos como La Candelaria y Rivadavia. Según el meteorólogo Edgardo Escobar, el fenómeno estará asociado a un pulso de aire frío que puede generar tormentas de variada intensidad. “Podemos llegar a tener tormentas; algunas pueden ser intensas, con ráfagas de viento, ocasional caída de granizo y acumulados de entre 20 y 50 mm”, señaló en Aries.
El sistema que actualmente afecta al norte de Joaquín V. González y al extremo sureste de Salta avanzará hacia el noreste, afectando la ciudad de Salta especialmente entre media mañana y media tarde. Escobar destacó que el pronóstico marca un 70% de probabilidad de tormentas por la mañana y un 40% hacia la tarde-noche. “Es una alerta amarilla, lo que significa que no es 100% seguro, pero hay una probabilidad considerable de que estos fenómenos se desarrollen”, explicó el especialista.
El clima no dará tregua durante el fin de semana. Según Escobar, la actividad en la alta boliviana seguirá generando condiciones inestables. “El sábado por la noche podrían registrarse precipitaciones y tormentas aisladas, con una temperatura máxima de 25 a 26 grados, lo mismo para el domingo”, precisó. Aunque se espera una leve mejora el lunes, con cielo parcialmente nublado y una temperatura similar, no se descartan lluvias hacia la noche.
La inestabilidad podría extenderse más allá del fin de semana. “A partir del martes, las temperaturas rondarán entre 26 y 28 grados de máxima, pero durante la noche y madrugada podrían registrarse nuevas precipitaciones y tormentas aisladas”, anticipó Escobar.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.