Sorpresa en el cielo salteño: qué son las nubes "yunque"

“Esas nubes que se vieron ayer no son lenticulares, sino la parte de arriba de una nube cumulonimbus. Se denominan yunque”, detalló el meteorólogo en Aries.

Salta02/02/2025Ivana ChañiIvana Chañi

nubes yunque

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó en Qué Domingo por Aries el fenómeno de las llamativas nubes vistas en Cafayate y en la zona norte de la ciudad de Salta. Se trata de la parte superior de una nube cumulonimbus, conocida como "yunque".

“Esas nubes que se vieron ayer no son lenticulares, sino la parte de arriba de una nube cumulonimbus. Se denominan yunque”, detalló Escobar, agregando que el viento fue desarmando su base y dejó visible solo la parte superior.

El especialista señaló que en la ciudad de Salta también se observaron nubes circulares, incluso una muy oscura por la noche. “Debajo de esa nube se pudo ver un accesorio llamado mammatus, que solo se forma en los yunques de los cumulonimbus”, explicó.

WhatsApp Image 2025-02-02 at 12.50.56

Según Escobar, el origen de esta nubosidad es un sistema de alta presión sobre el Pacífico, conocido como la “alta boliviana”. Este anticiclón, que suele ubicarse sobre Bolivia, está generando el movimiento de masas de aire en la región.

“Este sistema hace un recorrido desde el sureste de Catamarca, abarca Salta, sube hacia Jujuy y luego regresa por Bolivia hasta el Pacífico”, detalló, advirtiendo que el fenómeno podría repetirse en algunos sectores.

Más noticias
Destacadas
WhatsApp Image 2025-04-30 at 9.35.55 AM

Mira el recorrido de la Clásica 1ª de Mayo

Deportes30/04/2025

La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".

Recibí información en tu mail