Diciembre cierra con lluvias muy por debajo de la media histórica

Según el meteorólogo Edgardo Escobar, las lluvias se adelantaron a noviembre y el fenómeno de la alta boliviana estuvo ausente durante gran parte del mes.

Salta29/12/2024Ivana ChañiIvana Chañi

lluvias alertaq

Diciembre cierra con un déficit de lluvias significativo en la región, acumulando apenas 64 mm frente a los 120 mm que marca la media histórica para este mes. “Las lluvias de diciembre se adelantaron a noviembre debido al ingreso marcado de sistemas frontales y la alta boliviana, que estuvo muy activa en ese momento”, explicó el meteorólogo Edgardo Escobar en “¡Qué Domingo!”, por Aries.

La alta boliviana, un sistema climático clave que combina baja presión en superficie y alta presión en altura, no se activó durante diciembre, lo que influyó en la escasez de lluvias. “Recién ahora comenzará a formarse en el norte de Bolivia, en La Paz, y asociada a un frente frío podría generar precipitaciones en los primeros días de enero”, detalló Escobar.

20241222182153_mesa-navidenaSalta: ¿Al aire libre o bajo techo? El tiempo para el 31 trae sorpresas

A pesar del déficit hídrico en diciembre, el pronóstico para los próximos meses es alentador. “El informe trimestral del servicio meteorológico señala que las precipitaciones podrían estar por encima de lo normal en enero, febrero y marzo, con temperaturas también superiores a la media”, concluyó el especialista.

 

Más noticias
Destacadas
multimedia.grande.8b027e5914cf4303.Z3l0IGNuX2dyYW5kZS53ZWJw

Comienza la Primera Nacional para Gimnasia y Tiro y Central Norte

Deportes03/02/2025

El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.

Recibí información en tu mail