Diciembre cierra con lluvias muy por debajo de la media histórica

Según el meteorólogo Edgardo Escobar, las lluvias se adelantaron a noviembre y el fenómeno de la alta boliviana estuvo ausente durante gran parte del mes.

Salta29/12/2024Ivana ChañiIvana Chañi

lluvias alertaq

Diciembre cierra con un déficit de lluvias significativo en la región, acumulando apenas 64 mm frente a los 120 mm que marca la media histórica para este mes. “Las lluvias de diciembre se adelantaron a noviembre debido al ingreso marcado de sistemas frontales y la alta boliviana, que estuvo muy activa en ese momento”, explicó el meteorólogo Edgardo Escobar en “¡Qué Domingo!”, por Aries.

La alta boliviana, un sistema climático clave que combina baja presión en superficie y alta presión en altura, no se activó durante diciembre, lo que influyó en la escasez de lluvias. “Recién ahora comenzará a formarse en el norte de Bolivia, en La Paz, y asociada a un frente frío podría generar precipitaciones en los primeros días de enero”, detalló Escobar.

20241222182153_mesa-navidenaSalta: ¿Al aire libre o bajo techo? El tiempo para el 31 trae sorpresas

A pesar del déficit hídrico en diciembre, el pronóstico para los próximos meses es alentador. “El informe trimestral del servicio meteorológico señala que las precipitaciones podrían estar por encima de lo normal en enero, febrero y marzo, con temperaturas también superiores a la media”, concluyó el especialista.

 

Más noticias
WhatsApp Image 2025-05-09 at 12.30.04

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Salta09/05/2025

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail