A partir de las 17, las mascotas del centro de adopciones municipal, estarán en el shopping Alto Noa buscando “una segunda oportunidad”. Además, se colocarán vacunas antirrábicas.
Diciembre cierra con lluvias muy por debajo de la media histórica
Según el meteorólogo Edgardo Escobar, las lluvias se adelantaron a noviembre y el fenómeno de la alta boliviana estuvo ausente durante gran parte del mes.
Salta29/12/2024Ivana ChañiDiciembre cierra con un déficit de lluvias significativo en la región, acumulando apenas 64 mm frente a los 120 mm que marca la media histórica para este mes. “Las lluvias de diciembre se adelantaron a noviembre debido al ingreso marcado de sistemas frontales y la alta boliviana, que estuvo muy activa en ese momento”, explicó el meteorólogo Edgardo Escobar en “¡Qué Domingo!”, por Aries.
La alta boliviana, un sistema climático clave que combina baja presión en superficie y alta presión en altura, no se activó durante diciembre, lo que influyó en la escasez de lluvias. “Recién ahora comenzará a formarse en el norte de Bolivia, en La Paz, y asociada a un frente frío podría generar precipitaciones en los primeros días de enero”, detalló Escobar.
A pesar del déficit hídrico en diciembre, el pronóstico para los próximos meses es alentador. “El informe trimestral del servicio meteorológico señala que las precipitaciones podrían estar por encima de lo normal en enero, febrero y marzo, con temperaturas también superiores a la media”, concluyó el especialista.
Se recomienda no sacar a las mascotas durante horarios de mucho calor y, ante un golpe de calor, realizar las primeras asistencias y llevarlo a un veterinario.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
Defensa Civil informó que las vías se encuentran transitables, pero con mucha precaución por agua en las banquinas.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.