
El sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre, el IPSS solo atenderá urgencias o emergencias. Farmacia también atenderá urgencias de 9 a 14 horas.
Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.
Salta11/09/2025Un sistema frontal frío ingresó a la región, provocando un descenso de las temperaturas y un aumento de la nubosidad en la ciudad de Salta, informó por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar.
Para este jueves, se estima que la máxima rondará los 22 a 23 grados, en comparación con los 30 a 33 grados registrados ayer, con una baja probabilidad de precipitaciones, entre un 10 y 30%, que podrían manifestarse como lluvias débiles o lloviznas.
Durante el fin de semana, se esperan jornadas cálidas con máximas de 27 a 28 grados, mientras que para el lunes, día de la procesión del Milagro, el aire frío volverá a ingresar a la región. Según Escobar, esto provocará un marcado descenso de las temperaturas, con máximas que oscilarán entre 20 y 23 grados, acompañado de nubosidad y baja probabilidad de lluvias durante la tarde y la noche.
“El buen pronóstico para el lunes es que, en el horario de la procesión, la temperatura será templada y el cielo con nubosidad, condiciones adecuadas para los peregrinos”, destacó el especialista.
Con esta información, los salteños podrán organizar su asistencia a la festividad con días templados y sin grandes probabilidades de lluvias.
El sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre, el IPSS solo atenderá urgencias o emergencias. Farmacia también atenderá urgencias de 9 a 14 horas.
Este lunes 15 de septiembre, desde las 13 hasta las 20, se modificarán múltiples paradas en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el tránsito durante el evento religioso.
La empresa informó que ese día los usuarios podrán realizar consultas y trámites a través de WhatsApp, la Oficina Virtual, la app Mi EDESA y el 0800 disponible las 24 horas.
El secretario Matías Assennato confirmó que el lunes 15 se aplicarán cortes desde el mediodía y que todas las obras en la ciudad quedarán paralizadas para garantizar el ingreso de los peregrinos.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, sus allegados reclamaron frente a Ciudad Judicial más operativos de búsqueda y pidieron respuestas a la Justicia.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.