
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó que este lunes será el día más frío de la semana en el Valle de Lerma. Se esperan mínimas de 2 a 3 grados y una máxima que no superará los 11°C.
Salta23/06/2025Este lunes comenzó con cielo mayormente nublado y una baja probabilidad de precipitaciones matinales. Así lo informó por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar, quien advirtió que hoy será la jornada más fría de la semana en Salta. “Las temperaturas máximas rondarán los 10 a 11 grados, con mínimas promedio de 2 a 3 grados”, indicó.
Durante la tarde, la nubosidad disminuirá, permitiendo que el cielo se torne parcialmente nublado. Escobar explicó que hacia el martes se espera un ascenso en las temperaturas: la mínima se mantendrá baja, cerca de los 2 grados, pero la máxima trepará hasta los 17°C. “No se descartan heladas matinales ni bancos de niebla durante la madrugada y primeras horas del día”, detalló.
El miércoles continuará el repunte térmico, con una máxima de 22°C y una mínima de apenas 1°C, aunque persistirá la posibilidad de heladas y niebla. Pero el alivio será temporal: “El jueves ingresará un nuevo refuerzo de aire frío que provocará un descenso en las temperaturas máximas, que estarán alrededor de los 16°C”, anticipó Escobar.
Para el viernes, se prevén condiciones similares, con máximas de entre 14 y 15 grados, y mínimas en torno a los 2°C, bajo un cielo parcialmente nublado.
En relación al pronóstico estacional, el especialista del Servicio Meteorológico Nacional señaló que para los meses de junio, julio y agosto se espera en el Valle de Lerma una tendencia de temperaturas “levemente superiores a lo normal”, pero con precipitaciones “por debajo de lo habitual”.
Finalmente, descartó por ahora la presencia de nieve en zonas no cordilleranas de la provincia, aunque adelantó que podría registrarse caída de nieve en áreas de la Puna y la cordillera de los Andes hacia el miércoles.
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
El presidente de Padres TEA TGD Salta, Luis González, denunció un "avasallamiento sistemático" que afecta gravemente a las personas con discapacidad en la provincia.
Así lo confirmó el coordinador de la Sala de Internados de Tisec, quien además lamentó el poco tiempo de aviso que les dieron. “Es prácticamente un manoseo” sentenció.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.