
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Edgardo Escobar pronosticó un pico térmico el lunes, seguido por un fuerte descenso de temperatura. Las mínimas podrían caer a un dígito y no se descartan neblinas o lluvias ligeras.
Salta23/05/2025Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar brindó el pronóstico para los próximos días y advirtió sobre un marcado contraste térmico entre el inicio y la mitad de la semana próxima.
Para este viernes, se prevé una jornada mayormente nublada con una máxima en torno a los 19 o 20 grados y una baja probabilidad de lluvias ligeras o lloviznas matinales. “La probabilidad es baja, pero no se descarta que se den algunas precipitaciones en sectores aislados”, explicó Escobar.
El fin de semana se mantendrá con mínimas de entre 10 y 12 grados y máximas que rondarán los 22°C, bajo un cielo parcialmente a mayormente nublado. También existe una baja chance de lluvias entre la madrugada y la mañana del sábado.
El lunes se perfila como el día más cálido de la semana, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 25°C y mínimas en torno a los 9 o 10 grados. Escobar pidió precaución en horas de la mañana por posibles bancos de niebla y neblinas.
Sin embargo, el martes marcará el inicio de un brusco descenso térmico con la llegada de un pulso de aire frío. Las temperaturas máximas caerán a 17 o 18 grados, con cielo mayormente nublado y posibles lluvias leves.
El miércoles continuará la tendencia descendente, con una máxima estimada de solo 14 grados y mínimas en torno a los 9°C, aunque algunos modelos no descartan temperaturas aún más bajas. “Algunos valores pueden quedar por debajo de los 10 grados durante esa jornada”, alertó el meteorólogo.
En ese sentido, Escobar también citó el pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, que indica que la temperatura media para el período mayo-julio estaría levemente por encima de lo normal, mientras que las precipitaciones serían inferiores al promedio histórico. Por ejemplo, la media habitual para mayo es de 13,9°C, y se espera que este mes cierre con registros superiores. Para junio, la media baja a 10,6°C, y julio, históricamente el mes más frío, se ubica en torno a los 10,2°C.
Sin embargo, aclaró que estos valores no excluyen la posibilidad de eventuales irrupciones de aire polar, como la que se espera para la próxima semana. Incluso, no se descarta la probabilidad de nevadas en zonas altas del oeste del país entre el lunes por la noche y el martes por la mañana.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.