
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
El frío se mantendría durante el fin de semana, con nuevas heladas y temperaturas máximas que no superarán los 18°C.
Salta29/05/2025El meteorólogo Edgardo Escobar confirmó este jueves que Salta vivió la jornada más fría del año, con una temperatura mínima de 0°C, lo que marca la primera helada registrada en lo que va del 2025. “Hoy es el día más frío, 0 grados. Esto puede bajar un poquito más entre las 7 y las 8 de la mañana”, advirtió en diálogo con Aries.
Escobar explicó que estas condiciones responden a un sistema frontal de origen polar que ingresó recientemente a la región. “Una vez que pasó el sistema, quedó el aire frío. Un sistema de alta presión generó buen tiempo, pero en superficie el aire muy frío produjo estas condiciones”, detalló.
El especialista adelantó que las bajas temperaturas continuarán durante el fin de semana, con mínimas entre 2 y 3 grados y máximas que rondarán los 17 a 18 grados. “Para mañana (por el viernes) se esperan temperaturas frías, y no se descartan heladas. El domingo bajará la máxima a 15 grados, mientras que la mínima subirá a entre 4 y 6 grados por la nubosidad”, indicó.
Respecto a otras regiones de la provincia, Escobar señaló que en la zona oeste, especialmente en la Puna, las mínimas estarán por debajo de los 0°C, un comportamiento habitual para esta época del año. “Toda la provincia de Salta está con cielo despejado. Solo se observa algo de niebla cerca del Dique Cabra Corral (Coronel Moldes)”, agregó.
En cuanto al pronóstico estacional, Escobar afirmó que el invierno salteño tendrá temperaturas medias dentro de lo normal o levemente superiores, pero con precipitaciones por debajo de lo habitual. “Eso es lo que está informando el servicio a través de los pronósticos trimestrales”, concluyó.
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.