
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.
Salta30/06/2025Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó este lunes que el ingreso de aire frío de origen polar, combinado con humedad proveniente del Atlántico, generó condiciones propicias para la formación de precipitaciones invernales, especialmente agua nieve en distintos sectores de Salta.
“Se registraron precipitaciones con temperaturas bastante bajas. En algunas zonas fueron en forma de nieve asociada a gotas de agua, lo que conocemos como agua nieve”, indicó Escobar. Y aclaró que si bien se observaron copos en caída, no hubo acumulación debido a que las temperaturas al nivel del suelo no eran lo suficientemente bajas. “Para que haya acumulación, deberíamos tener mínimas más intensas, de al menos un grado bajo cero”, explicó.
El fenómeno se registró principalmente durante la madrugada y la mañana del lunes, afectando especialmente a las periferias y zonas más elevadas, donde las temperaturas oscilaron entre 0,5 y 0,7 grados.
Respecto a la evolución del tiempo en los próximos días, Escobar anticipó una mejora paulatina en las condiciones climáticas. Para el martes se espera una jornada con una mínima que podría estar por debajo de los 0°C, y una máxima cercana a los 7°C, también con cielo cubierto. El miércoles se estima una mínima de -3°C y una máxima de 12°C, con cielo parcialmente nublado.
Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el final de la semana. El jueves se prevé una máxima de 16°C y el viernes alcanzará los 19°C, aunque las mañanas seguirán siendo frías, con mínimas en torno a los 0°C o por debajo.
Escobar recordó que en días previos varios modelos meteorológicos anticipaban nieve para el martes, pero finalmente todos los pronósticos coincidieron en que las condiciones más intensas se darían este lunes por la mañana. “Luego, si bien seguirá el frío, las condiciones comienzan a estabilizarse”, concluyó.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.