Advierten por lluvias en Tarija que podrían generar nuevos desbordes en el Pilcomayo y Bermejo

El meteorólogo Edgardo Escobar informó sobre la mejora de las condiciones en Salta y alertó sobre el impacto de las lluvias en Tarija, que podrían afectar nuevamente a la provincia.

Salta25/03/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

ecca33fd-a1a8-4856-890c-e61234e24505

Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar, informó que la alerta amarilla para la ciudad de Salta, que regía hasta ayer, no se renovó este martes. Explicó que "las condiciones cambiaron porque el sistema de mal tiempo se desplazó hacia Paraguay y el Norte quedó sin alertas".

Sin embargo, Escobar alertó sobre la situación en Tarija, donde rige una alerta roja y naranja debido al riesgo de desbordes de los ríos Pilcomayo y Bermejo. "Estas alertas estarán vigentes hasta el 5 de abril, y las consecuencias pueden ser en la provincia, ya que las aguas de estos ríos llegan a Salta", advirtió el meteorólogo.

2e4542fe-dd03-475b-ae29-002695a12caaPiden el Estado de Emergencia en la Quebrada del Toro

Para el norte de la provincia de Salta, que incluye a localidades como Tartagal y Santa Victoria Este, se esperan precipitaciones moderadas y vientos del sector sur. Según Escobar, "no se anticipan fenómenos severos en el corto plazo para el norte", y las condiciones deberían ser más tranquilas durante los próximos días.

Te puede interesar
14360-gustavo-saenz-y-juan-carlos-baglietto-se-construira-en-san-lorenzo-un-moderno-centro-cultural

Se construirá un moderno centro cultural en San Lorenzo

Salta03/09/2025

Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.

Lo más visto
5780-cayeron-un-20-las-ventas-en-las-panaderias-de-salta

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

Salta02/09/2025

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Recibí información en tu mail