
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
Assennato destacó la renovación del equipo, la creación de una academia para agentes y la incorporación de tecnología para mejorar la seguridad vial en la ciudad.
Se podrá circular con el carnet digital y se aplicarán inhabilitaciones express por faltas graves como cruzar en rojo o conducir alcoholizado.
El municipio, Vialidad y el área de Seguridad de la provincia trabajarán de forma conjunta en la instalación de cartelería, radares y controles móviles.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.
La Municipalidad busca sacar estas prácticas de la ciudad y reducir los riesgos viales. El lugar funciona con requisitos estrictos: casco, luces, licencia y cero alcohol.
El secretario de Tránsito confirmó más fiscalización en la ciudad, especialmente en la Circunvalación Oeste. La estrategia ya muestra resultados con una fuerte baja de accidentes en Salta.
El programa “Sin casco no hay moto” ya sancionó a más de 300 conductores en falta. “El canchón está lleno de motos” señaló el secretario de Tránsito que, también detalló que los costos de estadía ascienden a $10 mil por día para motos.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, destacó la tasa de siniestralidad vinculados al consumo de alcohol, lo que justifica sanciones más estrictas, como el sistema de scoring, vigente desde el 1 de abril.
El secretario de Tránsito de Salta aseguró que la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 “va en sintonía con el trabajo que se realiza en Salta”. Los cambios buscan mayor digitalización.
El operativo que controla el tiempo que los vehículos se detienen en las escuelas salteñas, nuevamente se pone en marcha. “Vamos a cubrir el 50% de los establecimientos de Capital” sostuvo el secretario de tránsito.
Las inscripciones continuarán abiertas a partir del 13 de febrero y no habrá cupo limitado.
Ante la alta demanda, se abrirán nuevos cupos mensuales a partir del 13 de febrero.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial destacó el uso de la tecnología como herramienta para involucrar a los vecinos en el control vial.
Si bien no se registraron siniestros viales, más de 40 conductores dieron positivo en alcoholemia, y algunos reaccionaron con violencia al ser sorprendidos.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial explicó que la iniciativa apunta a priorizar al peatón y reducir la velocidad en áreas de alta circulación.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad alertó sobre los recientes incidentes vehiculares en la ciudad y llamó a un “cambio cultural” para concientizar a las familias.
En el último mes, el estacionamiento indebido y el cruce de semáforos en rojo se han consolidado como las principales infracciones, con un total de más de 6.000 multas labradas.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial destacó la mejora, reduciendo las largas esperas gracias a la digitalización.
Tránsito y Seguridad Vial detectó empleados involucrados y un centro médico clausurado por falta de papeles. La investigación busca determinar si se trata de un hecho aislado o de una práctica reiterada.
El contrato fue celebrado por la gestión de Bettina Romero con la empresa Detectra. “No somos caprichosos, mantendremos el contrato, pero bajo nuevas condiciones”, declaró Matías Assennato.
Durante los fines de semana las atenciones en la Guardia del Hospital San Bernardo, por accidentes de tránsito protagonizados por motociclistas, no disminuyen.
Las estructuras, que generaron muchos problemas a conductores, serán reemplazadas por delineadores más seguros. Los trabajos no significan un gasto, aseguran.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.