
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
En el último mes, el estacionamiento indebido y el cruce de semáforos en rojo se han consolidado como las principales infracciones, con un total de más de 6.000 multas labradas.
Salta10/11/2024En “¡Qué Domingo!” por Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, destacó la intensificación de los controles de tránsito en distintos puntos de la ciudad para reducir las infracciones y mejorar la seguridad vial. Según datos oficiales, la infracción que más sanciones generó en el último mes fue el estacionamiento indebido, que representa entre el 60% y el 70% de las 6.000 multas labradas en este periodo.
Además de las sanciones por estacionamiento, los agentes municipales y la policía local han redoblado esfuerzos en la aplicación de controles de alcoholemia, cruce indebido de semáforos y uso obligatorio del casco en motociclistas. Estos operativos son implementados en puntos estratégicos, como la avenida Juan XXIII, con el fin de reducir los accidentes y las infracciones más peligrosas para los peatones y conductores.
"Las infracciones más graves, como el cruce en rojo o la conducción en estado de ebriedad, son las que más afectan la seguridad de los ciudadanos", explicó el secretario de Tránsito y Seguridad Vial. El funcionario también resaltó la importancia del uso del casco, destacando que se realizan controles permanentes para fomentar esta práctica entre los motociclistas de la ciudad.
A la par de estos controles, la Secretaría continúa su labor habitual de apoyo en actividades deportivas y recreativas que requieren cortes temporales de calles. En próximas semanas, los agentes de tránsito también acompañarán el triatlón local, que demandará una mayor coordinación en seguridad y un refuerzo en el número de agentes desplegados.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".