
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, destacó la tasa de siniestralidad vinculados al consumo de alcohol, lo que justifica sanciones más estrictas, como el sistema de scoring, vigente desde el 1 de abril.
Salta27/03/2025En Día de Miércoles, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato explicó que, a partir del 1 de abril, Salta implementará el sistema de scoring para conductores, una medida que busca reforzar la seguridad vial y fortalecer la política de Tolerancia Cero al volante.
En ese sentido, Assennato destacó la gravedad del consumo de alcohol en los siniestros viales y la necesidad de medidas más estrictas para reducir la siniestralidad en el municipio ya que, en lo que va de la gestión del secretario, el 18% de los fallecimientos en accidentes de tránsito estuvo relacionado con el consumo de alcohol.
La normativa de Scoring, sumada a la de Tolerancia Cero en Salta establece que cualquier conductor detectado con alcohol en sangre, sin importar la graduación, perderá inmediatamente los 20 puntos de su licencia. "A vos te detectan con alcohol en sangre, no importa la graduación, perdés los 20 puntos. Es decir, perdés tu licencia de conducir y tenés que hacer un curso de educación vial para volver a tenerla", explicó Assennato.
El sistema de scoring es un mecanismo de puntaje que ahora será obligatorio en todos los municipios del país, según las recientes modificaciones de la Ley Nacional de Tránsito. Assenato sostuvo que se comenzará a aplicar desde el 1 de abril. "Nos gusta sumar herramientas que no sean simplemente recaudatorias o con un aumento del valor económico de una multa, sino que tengan un contenido educacional", señaló.
"Cuando alguien comete muchas infracciones o infracciones graves, además de pagar una multa y estar inhabilitado, necesita reeducarse en temas viales para poder volver a conducir" sumó.
El sistema ya está operativo en la página web "Mi Scoring Argentina", donde los conductores pueden consultar su estado ingresando su número de DNI. Todos los conductores comienzan con 20 puntos, los cuales se van restando según las infracciones cometidas. Mientras que a nivel nacional se propone la reducción de 10 puntos por alcoholemia positiva, Salta implementa una sanción más drástica, retirando la totalidad de los puntos.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.