
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Salta30/04/2025Desde las siete de la mañana de este jueves, la Municipalidad de Salta implementará un operativo especial de tránsito en el marco de la Clásica 1° de Mayo, que incluirá 117 cortes de calles —algunos permanentes y otros momentáneos—, según informó por Aries el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato.
La competencia comenzará a las ocho con la categoría junior, seguirá con la categoría damas, y alrededor de las diez largará la elite, la más esperada. Se estima que el evento deportivo finalizará después del mediodía.
"Los cortes permanentes se ubicarán principalmente en la zona del monumento a Güemes", detalló Assennato. Para garantizar la seguridad de los competidores y el orden del tránsito, más de 130 agentes municipales estarán desplegados a lo largo del circuito.
El operativo contará con motoristas, personal a pie, móviles de patrullaje y grúas distribuidas en zonas estratégicas del norte y sur de la ciudad. Además, habrá acompañamiento de vehículos municipales tanto en la punta como en la retaguardia de la carrera, para asistir a ciclistas rezagados o ante cualquier eventualidad.
Desde el municipio se solicita a los vecinos evitar circular por la zona afectada y estar atentos a las indicaciones del personal de tránsito, para colaborar con el normal desarrollo de esta emblemática competencia deportiva salteña.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.