Más control en la Circunvalación: colocarán cámaras y harán operativos viales sorpresa

El municipio, Vialidad y el área de Seguridad de la provincia trabajarán de forma conjunta en la instalación de cartelería, radares y controles móviles.

Salta08/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.adf49373391d98e7.Zm90b211bHRhc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Por Aries, el secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, confirmó que se implementarán nuevas medidas de prevención en la zona de la Circunvalación Papa Francisco, a raíz de una serie de siniestros viales registrados en las últimas semanas. Según detalló, tras reuniones mantenidas con las áreas de Seguridad y Vialidad de la provincia, se concluyó que “los accidentes no se debieron a fallas mecánicas, sino a fallas humanas, particularmente el exceso de velocidad”.

Assennato explicó que se colocará nueva cartelería con límites de velocidad e indicaciones de normas de tránsito, y que ya se están realizando controles de rutina aleatorios en distintos días y horarios. “El sábado hicimos uno a la altura del empalme con ruta 28”, ejemplificó.

Además, anunció la próxima instalación de cámaras fiscalizadoras de velocidad en dos puntos críticos: uno en el ingreso a la rotonda del barrio Universitario (sentido oeste-este) y otro en sentido este-oeste, antes del ingreso a las colectoras que conducen a Cerrillos o San Lorenzo Chico. “Ya tenemos definidos los puntos estratégicos y estamos evaluando la conectividad en esos lugares”, señaló.

80478-mineria-en-salta-crecimiento-sustentabilidad-y-trabajo-para-los-saltenios-20220204152749Minería: Salta establece un régimen promocional transitorio para tasas

Asimismo, Assennato indicó que se sumarán controles con cinemómetros móviles, como ya se vienen realizando en otros sectores de la ciudad, como avenida Asunción. “El objetivo es claro: prevenir, disuadir y reducir la siniestralidad en la Circunvalación”, concluyó.

Además del control de velocidad, Assennato confirmó que las cámaras ya instaladas también detectan cruce de semáforos en rojo y que las fotomultas ya están siendo enviadas a los titulares de los vehículos infractores. “Muchas empresas privadas nos agradecieron porque pudieron detectar conducción imprudente de sus choferes. También estamos controlando al transporte público”, destacó.

En cuanto al impacto de la medida, aseguró que los siniestros disminyeron en avenidas como Bolivia, Arenales y Paraguay. “Eso es lo que buscamos como municipio. Trabajamos por una gestión de seguridad vial efectiva”, afirmó.
Por otra parte, Assennato se refirió al problema del mal estacionamiento de motos en zonas peatonales. “Es increíble la cantidad de motos que levantamos todos los días. Las llevamos al canchón y al rato aparecen más. Es una mala conducta que debemos corregir”, dijo. 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail