
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El secretario de Tránsito confirmó más fiscalización en la ciudad, especialmente en la Circunvalación Oeste. La estrategia ya muestra resultados con una fuerte baja de accidentes en Salta.
Salta16/04/2025En el marco del plan integral de seguridad vial, la Municipalidad de Salta instalará nuevos dispositivos de fiscalización en la Circunvalación Oeste, uno de los puntos donde se registró mayor índice de siniestralidad en la ciudad. Así lo confirmó el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, en Agenda Abierta, y subrayó la necesidad de reforzar los controles ante la creciente velocidad y las maniobras peligrosas que se registran en esa zona.
“El problema en la Circunvalación Oeste es la velocidad. Si a eso le sumás el uso del celular, la lluvia, o los autos que circulan por el carril rápido a baja velocidad, se genera una combinación muy peligrosa”, advirtió el funcionario.
La medida surge luego de varias reuniones entre la Municipalidad, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y Vialidad Provincial. El objetivo es colocar cámaras fiscalizadoras fijas y móviles, junto con cartelería que indique límites de velocidad y puntos de control. Se sumarán también operativos con cinemómetros portátiles y agentes de tránsito motorizados para un control más efectivo.
Assennato destacó además que, gracias a la intensificación de controles y campañas de concientización, los siniestros viales han disminuido notablemente en la capital salteña: “Comparando 2023 con 2024, tuvimos casi mil accidentes menos en un año. Y en este primer trimestre también se notó una baja. No solo bajó la cantidad, sino también la gravedad de las consecuencias”, remarcó.
El uso del casco, el respeto por la senda peatonal y la reducción de la velocidad son claves en esta nueva etapa. En ese sentido, el titular del área señaló que el uso de cámaras no solo busca sancionar, sino también generar conciencia.
“Es buenísimo que hoy se hable del tránsito. Eso hace que alguien diga: ‘Tengo que levantar el pie del acelerador, usar casco y tener mi licencia en regla’”, sostuvo.
Asmismo, el secretario detalló que los colectivos son uno de los principales infractores por cruzar semáforos en rojo, y que muchas líneas ya reciben reportes automatizados por parte del sistema de fotomultas.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".