
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad alertó sobre los recientes incidentes vehiculares en la ciudad y llamó a un “cambio cultural” para concientizar a las familias.
Salta18/11/2024Tras un fin de semana repleto de siniestros viales, por Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, aseguró que “cada vez aparecen casos mucho más llamativos".
Este sábado, un automóvil manejado por un hombre alcoholizado quedó colgando de un cableado eléctrico en posición vertical, mientras que el domingo, otro vehículo conducido por una mujer que dio 1.98 de alcohol en sangre, terminó sobre la platabanda de avenida Tavella, por lo que hay una gran preocupación en la sociedad.
“Los controles se realizan durante todo el fin de semana, todo el día, en diferentes lugares, pero estas son personas que deben arrancar de nuevo para ver si pueden volver a subirse a un vehículo” afirmó el secretario de Tránsito, haciendo referencia también al sistema de scoring que es una medida que se aplicará en Salta para evaluar la capacidad de manejo de los conductores y reducir la siniestralidad vial.
Si bien, bajó la cantidad de vehículos con resultados positivos de alcoholemia, “el objetivo es que todo el mundo piense antes de subirse a un vehículo si tomó y esto se logra con un cambio cultural y hace falta la colaboración de las familias porque, últimamente, “se trata de casos con chicos muy jóvenes” aseguró Assenato.
Respecto a los controles durante las fiestas de fin de año, el secretario recalcó que los controles y la presencia de agentes de tránsito en las calles se redoblaran durante todo el día y en puntos móviles, sacando a gente de las oficinas para colaborar.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.