
El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.


El secretario de Tránsito de Salta aseguró que la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 “va en sintonía con el trabajo que se realiza en Salta”. Los cambios buscan mayor digitalización.
Salta18/03/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, explicó que las modificaciones de la Ley de Tránsito, implementadas por el Gobierno Nacional, “van en sintonía con el trabajo que, desde la actual gestión, se lleva a cabo”.
“Necesitábamos algunas modificaciones para poder avanzar en lo que es la digitalización o el trámite 100% online. Hoy, los salteños solo debían acercarse a las oficinas para renovar su licencia, y solo se les tomaba la foto y firma, pero con estas modificaciones eso se subsanará. Menos trámites, menos burocracia, más simplificación y menos gasto de tiempo en las oficinas del Estado”, aseguró el funcionario.
A pesar de la aceptación de estos avances, Assennato enfatizó que Salta aún debe adherir formalmente a las modificaciones introducidas a nivel nacional. En este sentido, el secretario explicó que el proceso requiere un análisis detallado para garantizar la operatividad de algunos cambios y su aplicación efectiva en la provincia.
Un cambio destacado es la posibilidad de exhibir la licencia de conducir en formato digital, sin necesidad de portar la licencia física. Sin embargo, Assennato planteó un desafío relacionado con el control de infracciones, como el caso de la retención de licencias a conductores alcoholizados o quienes cometan faltas graves. “Si detectamos a alguien conduciendo bajo los efectos del alcohol o cruzando un semáforo rojo, necesitamos tener un mecanismo claro de sanción, algo que aún Nación no tiene, pero nosotros también estamos trabajando en ello”, explicó.
Por último, Assennato destacó la necesidad de profundizar en ciertos aspectos de seguridad, como la realización de exámenes prácticos para conductores mayores de edad, con el fin de evaluar si están aptos para manejar un vehículo, dado que la edad puede afectar la salud y la capacidad de tomar decisiones al volante.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales y la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller, acordaron profundizar el trabajo conjunto y articulado entre Nación y Provincia para combatir este flagelo.

Una obra de repavimentación mantiene cortada la intersección de Tucumán y Buenos Aires desde hace un mes, pero vecinos denuncian que motos y autos levantan la señalización, circulan por la vereda y ponen en riesgo a estudiantes de dos escuelas cercanas.

El secretario de Obras Públicas de la Ciudad de Salta, Gastón Viola, confirmó que la reconstrucción del mercado San Miguel contempla mantener los puestos históricos, además de recuperar el subsuelo como estacionamiento

Este miércoles se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.

Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.