
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.


La Municipalidad busca sacar estas prácticas de la ciudad y reducir los riesgos viales. El lugar funciona con requisitos estrictos: casco, luces, licencia y cero alcohol.
Salta16/04/2025
Agustina Tolaba
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar maniobras peligrosas en la vía pública, la Municipalidad de Salta habilitó un espacio controlado para que jóvenes que practican stunt —acrobacias en moto— puedan hacerlo en condiciones seguras.
En Agenda Abierta, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, explicó que la medida busca retirar de las calles a los grupos que circulaban en masa sin respetar las normas de tránsito.
“Teníamos un objetivo principal: sacar estas motos de la ciudad que eran un problema todos los fines de semana, perturbaban cruzando semáforos en rojo, sin casco, más de dos personas por moto, incluso algunos consumiendo alcohol”, señaló Assennato.
Según el funcionario, intentar detener a estos grupos en operativos era “más que difícil, riesgoso”, ya que los motociclistas escapaban por veredas o en contramano, exponiendo a otras personas al peligro. Por eso, desde el municipio se propuso un enfoque alternativo: ofrecer un lugar específico, con condiciones claras, para que quienes realizan acrobacias puedan entrenar.
El sitio habilitado está ubicado junto al estadio Martearena y funciona los sábados por la noche y domingos por la tarde. Para ingresar, los participantes deben cumplir ciertos requisitos: usar casco, contar con luces reglamentarias, licencia de conducir y no consumir alcohol. Además, el lugar cuenta con ambulancia, conos de seguridad y un circuito delimitado para evitar accidentes.
“La práctica no es correr picadas, la práctica es hacer piruetas. El famoso ‘willy’. Nos pidieron un espacio y respondieron bien: ingresan con casco, no beben, y cuando termina, se retiran sin generar disturbios”, detalló Assennato.
El secretario también destacó el compromiso de los referentes del grupo, quienes manifestaron su interés en formalizar esta actividad como una disciplina. “Nos pidieron cursos de educación vial, capacitaciones en manejo seguro. Hay líderes que quieren cuidar a los chicos y legalizar esto como una práctica deportiva. En otros países es una disciplina, acá aún no está legalizada”, añadió.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.