
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La Municipalidad busca sacar estas prácticas de la ciudad y reducir los riesgos viales. El lugar funciona con requisitos estrictos: casco, luces, licencia y cero alcohol.
Salta16/04/2025Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar maniobras peligrosas en la vía pública, la Municipalidad de Salta habilitó un espacio controlado para que jóvenes que practican stunt —acrobacias en moto— puedan hacerlo en condiciones seguras.
En Agenda Abierta, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, explicó que la medida busca retirar de las calles a los grupos que circulaban en masa sin respetar las normas de tránsito.
“Teníamos un objetivo principal: sacar estas motos de la ciudad que eran un problema todos los fines de semana, perturbaban cruzando semáforos en rojo, sin casco, más de dos personas por moto, incluso algunos consumiendo alcohol”, señaló Assennato.
Según el funcionario, intentar detener a estos grupos en operativos era “más que difícil, riesgoso”, ya que los motociclistas escapaban por veredas o en contramano, exponiendo a otras personas al peligro. Por eso, desde el municipio se propuso un enfoque alternativo: ofrecer un lugar específico, con condiciones claras, para que quienes realizan acrobacias puedan entrenar.
El sitio habilitado está ubicado junto al estadio Martearena y funciona los sábados por la noche y domingos por la tarde. Para ingresar, los participantes deben cumplir ciertos requisitos: usar casco, contar con luces reglamentarias, licencia de conducir y no consumir alcohol. Además, el lugar cuenta con ambulancia, conos de seguridad y un circuito delimitado para evitar accidentes.
“La práctica no es correr picadas, la práctica es hacer piruetas. El famoso ‘willy’. Nos pidieron un espacio y respondieron bien: ingresan con casco, no beben, y cuando termina, se retiran sin generar disturbios”, detalló Assennato.
El secretario también destacó el compromiso de los referentes del grupo, quienes manifestaron su interés en formalizar esta actividad como una disciplina. “Nos pidieron cursos de educación vial, capacitaciones en manejo seguro. Hay líderes que quieren cuidar a los chicos y legalizar esto como una práctica deportiva. En otros países es una disciplina, acá aún no está legalizada”, añadió.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.