
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Ante la alta demanda, se abrirán nuevos cupos mensuales a partir del 13 de febrero.
Salta13/01/2025La Municipalidad de Salta anunció el inicio de la Escuela Municipal de Manejo con un éxito arrollador. En solo 4 horas, el formulario de inscripción habilitado a la medianoche reunió 3.500 inscriptos, superando el cupo inicial de 2.000 personas. “Ampliamos el límite porque detectamos que varios inscritos no cumplían con los requisitos, como no tener domicilio en Salta, así que decidimos extenderlo a 3.500 para dar más oportunidades”, explicó Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial en diálogo con Aries.
La iniciativa busca capacitar a los salteños a través de 10 clases teóricas y prácticas para promover una conducción responsable. “Entendemos la ansiedad por participar, pero queremos que sepan que todos tendrán oportunidad. Cada mes, a partir del 13 de febrero, se habilitarán nuevos cupos de 2.000 personas para garantizar una capacitación de excelencia”, agregó Assennato.
El funcionario enfatizó que la limitación en los cupos responde al enfoque personalizado de las clases. “Nuestro objetivo no es entregar certificados masivos, sino formar conductores responsables. Para eso, necesitamos mantener los números actuales, ya que ampliar los cupos significaría aumentar vehículos, personal y horas disponibles, algo que hoy no es viable”, afirmó.
Las prácticas se llevarán a cabo en una pista que se instalará en el estacionamiento del estadio Martearena, donde los participantes recibirán atención casi individualizada. “Sabemos que la alta demanda inicial se estabilizará con el tiempo, pero este servicio llegó para quedarse como parte de la oferta municipal”, concluyó Assennato.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.