
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.


Assennato destacó la renovación del equipo, la creación de una academia para agentes y la incorporación de tecnología para mejorar la seguridad vial en la ciudad.
Salta21/05/2025
Agustina Tolaba
Este viernes, la Secretaría de Tránsito de Salta conmemoró sus 76 años de creación, un momento para destacar el compromiso y la profesionalización de sus agentes. El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, afirmó que se está trabajando para transformar a la policía municipal de tránsito en la más moderna y profesional del país.
“Tenemos mucha gente joven y renovamos el equipo de la Secretaría. Se vienen muchos desafíos y estamos preparados para enfrentarlos con incorporación de tecnología, capacitación permanente y modernización”, explicó Assennato.
Una de las iniciativas más importantes es la creación de la Academia de Agentes de Tránsito, un espacio dedicado a la formación y profesionalización del personal. “Queremos que la ciudadanía esté orgullosa de su policía municipal de tránsito, que se brinde un servicio ágil, eficiente y, sobre todo, seguro”, añadió el funcionario.
En los últimos dos años, se sumaron cerca de 50 nuevos agentes para reforzar la presencia en las calles, aumentar los controles y prevenir accidentes. “Estamos ahí donde hay un accidente, trabajando para ordenar la ciudad y hacerla más segura para todos los salteños”, dijo Assennato.
Sin embargo, el secretario reconoció que para alcanzar objetivos como cero víctimas fatales en siniestros viales y cero positivos en controles de alcoholemia, no alcanza solo con recursos humanos y tecnología. “Hace falta un cambio cultural, un cambio en la mentalidad de la gente, y eso lleva tiempo. Pero vamos a lograrlo”, aseguró.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.