Uber en Salta: el modelo que otras ciudades del país buscan copiar

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.

Salta27/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

uber_cabify_unsplash-1

En Qué Domingo por Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad de Salta, Matías Assennato, confirmó que Uber como otras aplicaciones de  viajes ya operan legalmente tras la promulgación de la ordenanza que habilita los servicios de transporte por aplicaciones. "Estuvo aprobada la ordenanza, promulgada la ordenanza. Estamos ahora esperando que firme el decreto reglamentario para aquellos artículos que necesitan reglamentación previa", sostuvo el funcionario.

Assennato explicó que, aunque falta la reglamentación, "Hoy es ilegal el servicio", y aclaró que las plataformas deberán cumplir requisitos como el control de viajes únicamente a través de las aplicaciones, documentación completa, antecedentes penales y seguros correspondientes.

Además, indicó que los vehículos no podrán superar los diez años de antigüedad y que, en el caso de motos, deberán contar con dos cascos homologados.

UBERFinalmente, Uber es legal en Salta: Todo lo que necesitás saber

El funcionario subrayó la importancia del cambio de enfoque estatal. "El Estado ha dejado de mirar a un costado de quienes se escondían para trabajar. Ya no lo van a tener que hacer", recalcó.

También destacó el liderazgo de Emiliano Durand en la transformación del Estado municipal con la mirada en los vecinos. "Es parte de la impronta que le está dando a la gestión: sacar la burocracia, tener un Estado presente, pero sin hacer perder horas y horas a los vecinos".

Según Assennato, otras ciudades ya consultaron a Salta para replicar el modelo. "Lo ven como un avance y una forma de modernizarse usando la tecnología para simplificar la vida de quienes quieren trabajar", completó.

Más noticias
hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Recibí información en tu mail