
Lo dijo el Presidente en sus redes sociales después de que se publicó el IPC de octubre. Desde que asumió el Gobierno, el dólar se mueve 2% mensual.
Lo dijo el Presidente en sus redes sociales después de que se publicó el IPC de octubre. Desde que asumió el Gobierno, el dólar se mueve 2% mensual.
En Córdoba los súper aceptan dólares “cara chica”, “cara grande” y “azules” a un tipo de cambio superior al blue.
El exministro de Economía Domingo Cavallo explicó por qué decidió descartar la dolarización en 1991 y optó por el uno a uno.
También, aseguró el Presidente de la Nación que la dolarización "no está en la agenda con el FMI".
El banco norteamericano duda que Milei pueda 'desperonizar' al país.
Las consecuencias de la dolarización – propuesta de campaña del líder de La Libertad Avanza. La vuelta de las cuasimonedas emitidas entre 2001 y 2002.
La consultora We, informó que el plan de dolarizar la economía tiene un rechazo en el 70% de la sociedad, a la par que cae la idea de una victoria liberal en primera ronda.
El eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich confirmó que una de las opciones que estudian dentro de su equipo es un "desdoblamiento cambiario".
El candidato a Jefe de Gobierno por La Libertad Avanza señaló que llevará tiempo cumplir con las promesas de campaña del liberalismo.
Oxford Economics trazó un duro panorama sobre la propuesta que impulsa Javier Milei.
Es "grave" la situación de los profesionales y del sistema de la salud en Argentina, alertó Claudia Iturbe, fonoaudióloga y titular de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud.
El norteamericano Steve Hanke fue un soporte teórico para el "uno a uno" que aplicó Cavallo. "La solución es cerrar el Banco Central y el peso y ponerlos en un museo", afirmó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.