
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
El norteamericano Steve Hanke fue un soporte teórico para el "uno a uno" que aplicó Cavallo. "La solución es cerrar el Banco Central y el peso y ponerlos en un museo", afirmó.
Economía21/08/2023El economista norteamericano Steve Hanke afirmó que para resolver la crisis inflacionaria se debe "cerrar" el Banco Central, al respaldar la propuesta de
dolarización impulsada por el candidato presidencial Javier Milei. "La única forma de resolver el problema sistémico de la inflación en la Argentina es cerrar el Banco Central y el peso y ponerlos en un museo", afirmó.
"Sólo eliminando la institución cancerosa del BCRA, se puede estabilizar la economía argentina y si bien la estabilidad puede no serlo todo, todo es nada sin estabilidad", indicó firmó el economista.
Hanke, uno de los arquitectos del Plan de Convertibilidad de Domingo Cavallo, es el principal impulsor de la dolarización en el país desde Estados Unidos y asesora al candidato presidencial de la Libertad Avanza.
Aclaró que la dolarización "simplemente libraría a la Argentina del peso, que es el combustible de la inestabilidad económica y la pobreza".
En ese sentido el especialista precisó que está "enfocado en un solo elemento de la plataforma de Javier Milei, la dolarización, que es la única medicina económica que puede salvar al paciente".
"No estoy en contacto directo con Milei, sin embargo, estoy en contacto con algunos de sus asesores en lo que se refiere al tema de la dolarización" dijo al explicar la relación con el candidato presidencial de la Libertad Avanza. Añadió que "en la actualidad, estoy trabajando con ellos en un documento de trabajo que aborda las objeciones a la dolarización y los clichés que sus oponentes sacan a relucir".
Hanke calificó de "inexpertos" a los economistas que critican la dolarización y señaló que "uno de los argumentos que suelen utilizar en la Argentina los opositores a la dolarización es que, con el dólar, la Argentina no tendría forma de defenderse de los shokc económicos externos".
Al refutar el argumento señaló que esa opinión "es tan patético que hace gracia, ya que el BCRA tiene un historial de ser una institución que verdaderamente ha refinado el arte y la ciencia de generar shock económicos".
"Hay 33 países que están dolarizados, con fuertes restricción presupuestaria porque ya no hay un banco central que pueda otorgar crédito al gobierno. Como resultado, se pone a los gobiernos en camisas de fuerza monetarias y fiscales, se controlan la inflación y los déficit, se eliminan las crisis cambiarias y las bancarias son mucho menos frecuentes que en países comparables, que operan con bancos centrales que emiten sus propias monedas nacionales", completó el economista.
Hanke explicó que hay varios modelos y tras recordar que fue asesor en los procesos de dolarización de Montenegro, Ecuador y Zimbague afirmó que "fueron todas muy exitosas".
Argumentó que la dolarización "siempre ha resultado en el establecimiento de estabilidad y una base para un auge económico y prosperidad, no pobreza y simplemente libraría a la Argentina del peso, que es el combustible de la inestabilidad económica y la pobreza en la Argentina".
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.