
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
En Córdoba los súper aceptan dólares “cara chica”, “cara grande” y “azules” a un tipo de cambio superior al blue.
Salta23/08/2024En comunicación con Aries, el economista Lucas Dapena informó que desde el inicio de esta gestión libertaria, la transacción con dólares ya era posible, solo que ahora la diferencia radica en que también se aceptan los “cara chicas”.
Dapena explicó que los dólares “cara chica” son los billetes más antiguos, que en Argentina eran rechazados, pero con el blanqueo de capitales y la necesidad de captar más divisas, comenzaron a aceptarse en los supermercados.
“Algunos dicen que es una estrategia de marketing, pero otros lo ven como una ventaja para aquellos que desean desprenderse de este tipo de billetes”.
El economista señaló que aunque los supermercados deben informar sobre compras superiores a 191 mil pesos, no existe una normativa de AFIP que regule la aceptación de dólares en este tipo de transacciones, aunque si se debe indicar si los compra fue en $ o USD.
En Salta, Dapena advirtió que, al ser turística los comercios en la provincia aceptan dólares, pero al tipo de cambio oficial, lo que permite hacer una diferencia de hasta 400 pesos por dólar.
Finalmente, Dapena se refirió a la propuesta Javier Milei sobre la dolarización en Argentina, y si este sería el primer paso hacia ella.
“Esa propuesta perdió fuerza en el debate político y si bien fue vista como solución para eliminar la inflación, hoy perdió relevancia. Lo que la gente realmente quiere es un peso argentino que mantenga su valor, estabilidad y que no se emita por irresponsabilidad de los políticos”, concluyó.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.