
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.
Claudio Loser consideró que la institución multilateral “no va a querer que la Argentina tenga un cambio fijo”.
Economía24/04/2023El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Claudio Loser consideró que el organismo no avalaría una dolarización en la Argentina por la complejidad de este sistema monetario para el tamaño de la economía local.
“No creo que el Fondo sea un ferviente seguidor de la dolarización porque es demasiado complicado para una economía como la Argentina”, señaló Loser.
En la misma línea argumental, estimó más probable “un sistema bimonetario como el de Perú, pero no algo como lo que sucedió en Ecuador. El Fondo no va a querer que Argentina tenga un tipo de cambio fijo, para países más chicos sí”.
En declaraciones radiales, el ex funcionario del FMI sostuvo que “desde afuera y desde adentro se ve totalmente dramática la situación de Argentina”.
“El gobierno está enfrentándose con la verdad, no puede seguir poniendo parches, si no hacen algo importante no van a llegar a octubre y el Fondo tampoco les va a ayudar”, alertó Loser.
Sobre la polémica que se instaló durante el fin de semana por presuntas sugerencias de economistas de la oposición para que el FMI recorte el financiamiento al país, Loser confirmó los contactos, pero revitalizó el contenido.
“Por supuesto que hay un representante del Fondo que no solo está en contacto con el gobierno sino que también está en contacto con mucha gente”, explicó.
Loser afirmó que el “Fondo sí tuvo contacto con Juntos por el Cambio” y dijo desconocer si hubo diálogo con el líder de los Libertarios, Javier Milei.
“El Fondo sigue muy de cerca el desarrollo político de Argentina, se sigue muy de cerca para tener una comprensión de lo que puede pasar y de los límites de lo que se puede hacer”, añadió.
En este contexto dijo: “Yo no creo que Juntos Por El Cambio haya hecho algo como se los acusa de que le pidan al Fondo que no le aporten ayuda a Argentina para llegar después ellos como los salvadores”.
Loser admitió que está “más cerca de Juntos Por El Cambio que del gobierno de turno” pero aclaró: “Si es verdad que hicieron eso es una barbaridad inmoral que les va a jugar más en contra a ellos”
El ex directivo del FMI indicó que “la relación del Fondo con Sergio Massa sigue siendo muy buena”, pero advirtió que “este sistema de cambio ya está llevando a Argentina a la ruina”.
“Yo creo que el Fondo se entendía mejor con Guzmán, hablaba el mismo idioma que el Fondo. Massa tiene gente capaz pero que habla el mismo idioma aburrido que hablamos los economistas, pero creo que están bien las charlas con él igual”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC. En supermercados hay un estancamiento desde marzo.
Luego que el Gobierno lograra blindar el veto al aumento de 7,2% en los haberes previsionales, la ministra Sandra Pettovello anticipó medidas para ese segmento.
El Ministerio de Economía fijó las fechas para a fin de año reprivatizar las centrales hidroeléctricas del Comahue. Mientras esté abierto el concurso, un banco público debe valuar las empresas.
Casi un mes después de autorizar su privatización, el Gobierno dio inicio al proceso para vender Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Lo hizo este martes a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.