
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
Por Día de Miércoles, Álvaro Pérez se refirió a la propuesta de dolarizar la economía y manifestó que puede analizarse, sin embargo, se debe eliminar la inflación de raíz.
Economía27/04/2023La divisa americana viene en alza los últimos días, los precios en diferentes productos sufrieron modificaciones y eso causa preocupación en la sociedad. Para llevar un poco más de calma, en Día de Miércoles estuvo el consultor financiero Álvaro Pérez y enfatizó que el dólar va a subir siempre si se mantiene el contexto inflacionario actual.
“Podemos esperar que el dólar baje en periodos muy cortos y en tiempos acotados porque la dinámica del Gobierno argentino es así. Una economía sin importaciones no crece” puntualizó y agregó que para dejar atrás esa dinámica se necesita un solo tipo de cambio.
Sobre el proyecto de dolarizar la economía, Pérez destacó que si se pone el proyecto en el debate mediático de la sociedad, se tiene que llegar a un mismo acuerdo que refiera a erradicar la inflación. Precisó que “técnicamente” es sustentable, pero se precisa estudiar si es conveniente en materia política.
“Como sociedad tenemos que llegar a un acuerdo y es que se tiene que eliminar la inflación de raíz, no se puede desarrollar una economía con inflación. Seguramente va a ser doloroso pero es necesario; una dolarización resuelve un problema pero no resuelve todos los problemas. La volatilidad genera oportunidades para algunos y para otros genera angustia” explicó.
Pérez concluyó indicando que hoy es necesario una madurez en la sociedad, no solo aplicada al momento de votar a los representantes sino también al momento de analizar cada una de las propuestas de los candidatos.
“Considero que todos tenemos que pedirles a los candidatos propuestas tangibles y realizables. Dolarización sí o no, y en caso de que no, que proponen para mejorar la situación” cerró.
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima. La última actualización fue en diciembre de 2024.
El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.
El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.
La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.