
Biella: “Será un Congreso más plural, donde habrá que dialogar con las provincias”
El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.



El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.

El Gobernador analizó el panorama político antes de las elecciones del domingo y pidió responsabilidad, diálogo y legisladores que defiendan los intereses del norte.

Con asistencia externa, el gobierno libertario logró calmar a los mercados al dar a los titulares de bonos señales concretas que la Argentina pagará su deuda, ya que tomó distancia del lugar de default al que se estaba acercando. Es así que a un poco más de un mes de los comicios de medio tiempo podrá atenderse con más serenidad a las propuestas para la renovación del Congreso.

Congreso y gobernadores son dos partes del poder político que desvelan al Ejecutivo Nacional. Tras dos años con presupuesto prorrogado la administración libertaria ha entendido que puede ser un elemento ordenador de vínculos inconducentes, como los que ha venido manteniendo hasta ahora.

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

El ministro de Infraestructura respaldó al mandatario provincial tras su reunión con Karina Milei en Casa Rosada.

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Aumentan los pedidos de diálogo por parte de los mandatarios provinciales. Fue el turno de Osvaldo Jaldo de Tucumán.
Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.

La merma sostenida de los recursos que transfiere la Nación sigue siendo una fuerte preocupación de los gobernadores. Será el tema central de una reunión de mandatarios que ha sido organizada por el Consejo Federal de Inversiones.

Un mundo conmovido vive esta jornada, que es la del día en que el Papa Francisco volvió a la Casa del Señor, como anunció el Vaticano. Su muerte le deja a la Argentina una tarea muy dura, que es la de comprender la grieta que no

Hoy, con enorme tristeza quiero despedir a un ser humano excepcional, al líder espiritual de la humanidad, al argentino más importante de la historia y al Papa de los pobres y descartados.

El inicio de elecciones coincidió con la apertura de la Semana Santa. La celebración del Domingo de Ramos permitió escuchar reflexiones que sirven a la hora de describir el ánimo social en una provincia y un país impactado por decisiones económicas que profundizan diferencias.

La secretaria de Gobierno municipal cuestionó las demandas del gremio UTM y destacó la necesidad de mantener una gestión financiera responsable en el contexto económico actual.

La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.

Un triunfo deportivo sirvió para avanzar en mensajes que buscan pacificar el ánimo social.

La Iglesia Católica comienza hoy un tiempo de reflexión que conduce a la celebración de la Pascua. La consigna es transitar juntos, una exhortación que también lanzó el Gobernador, en su mensaje a la Asamblea Legislativa.

Con una mesa de diálogo y trabajo buscan abordar problemáticas puntuales de los trabajadores.

El líder del sindicato de camioneros cuestionó duramente al gobierno nacional por lo que considera una falta de diálogo real con los trabajadores. “El paro es el camino”, dijo.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.