
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
Salud09/04/2025Por Aries, el vicepresidente de la Sociedad de Cirugía de Salta, Fabio Aguirre, criticó el modelo de convenios individuales que el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) mantiene con los médicos cirujanos y desmintió que la cobertura quirúrgica esté plenamente garantizada. “Otra vez llegamos a estas instancias. Hay que manejar todo un contexto, una película que viene de hace un año atrás aproximadamente”, expresó.
Aguirre señaló que el conflicto con el IPS no surgió de manera repentina, sino como resultado de una falta de reconocimiento institucional hacia la sociedad médica que representa. “Con la única obra social con la que no pudimos establecer un convenio directo ha sido con el IPS”, dijo. Según explicó, los 79 cirujanos del grupo trabajan bajo contratos individuales, lo que dificulta la gestión y la representación colectiva.
En tal sentido, manifestó que existieron intentos de diálogo con las autoridades actuales y anteriores del IPS. “Veníamos conversando muy bien. Tan es así que habíamos adelantado dos meses de falta de pago”, detalló. Sin embargo, denunció que la última semana uno de sus socios fue expulsado de manera unilateral, en medio de un proceso de negociación iniciado con una nota formal presentada el 8 de marzo.
Al referirse al comunicado del IPS de este martes, que asegura la continuidad de las prestaciones mediante el Círculo Médico y otros profesionales, Aguirre fue tajante: “Las prestaciones que hay del Círculo Médico son cirujanos contados con una mano, quizás con dos. Nosotros somos 79 cirujanos”. Y agregó: “No entendemos por qué no nos podemos volver a sentar a negociar”.
Finalmente, la Sociedad de Cirugía expresó su voluntad de resolver el conflicto institucionalmente. “Estamos totalmente abiertos al diálogo, a ponernos de acuerdo en absolutamente todo”, afirmó Aguirre. También pidió al IPS reconocer a la sociedad como interlocutora válida. “Hay que ser tratados como una sociedad que tiene infraestructura, recurso humano y que sostiene a muchas familias”, sentenció.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.