
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
Salud09/04/2025Por Aries, el vicepresidente de la Sociedad de Cirugía de Salta, Fabio Aguirre, criticó el modelo de convenios individuales que el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) mantiene con los médicos cirujanos y desmintió que la cobertura quirúrgica esté plenamente garantizada. “Otra vez llegamos a estas instancias. Hay que manejar todo un contexto, una película que viene de hace un año atrás aproximadamente”, expresó.
Aguirre señaló que el conflicto con el IPS no surgió de manera repentina, sino como resultado de una falta de reconocimiento institucional hacia la sociedad médica que representa. “Con la única obra social con la que no pudimos establecer un convenio directo ha sido con el IPS”, dijo. Según explicó, los 79 cirujanos del grupo trabajan bajo contratos individuales, lo que dificulta la gestión y la representación colectiva.
En tal sentido, manifestó que existieron intentos de diálogo con las autoridades actuales y anteriores del IPS. “Veníamos conversando muy bien. Tan es así que habíamos adelantado dos meses de falta de pago”, detalló. Sin embargo, denunció que la última semana uno de sus socios fue expulsado de manera unilateral, en medio de un proceso de negociación iniciado con una nota formal presentada el 8 de marzo.
Al referirse al comunicado del IPS de este martes, que asegura la continuidad de las prestaciones mediante el Círculo Médico y otros profesionales, Aguirre fue tajante: “Las prestaciones que hay del Círculo Médico son cirujanos contados con una mano, quizás con dos. Nosotros somos 79 cirujanos”. Y agregó: “No entendemos por qué no nos podemos volver a sentar a negociar”.
Finalmente, la Sociedad de Cirugía expresó su voluntad de resolver el conflicto institucionalmente. “Estamos totalmente abiertos al diálogo, a ponernos de acuerdo en absolutamente todo”, afirmó Aguirre. También pidió al IPS reconocer a la sociedad como interlocutora válida. “Hay que ser tratados como una sociedad que tiene infraestructura, recurso humano y que sostiene a muchas familias”, sentenció.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.