
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


El ministro de Infraestructura respaldó al mandatario provincial tras su reunión con Karina Milei en Casa Rosada.
Política08/07/2025
Ivana Chañi
El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, se pronunció con dureza tras la disolución de Vialidad Nacional y la creación de la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, dispuesta por decreto presidencial. En diálogo con Aries, advirtió que se profundiza un modelo centralista que deja fuera al Norte argentino. “Por eso es un país pensado para pocos y para el centro, el mismo país que describen las vías férreas y un país centralista. Esta es la profundización de ese modelo”, sostuvo.
Camacho remarcó que las consecuencias serán visibles en la pérdida de infraestructura estratégica y en la inequidad territorial: “Cada vez nos vamos a quedar más lejos, aunque tengamos la misma distancia, porque vamos a tener menos vías de comunicación. No van a funcionar los ferrocarriles que al menos de carga estaban funcionando en la zona núcleo Salta, en la zona productiva sobre la ruta I-6, sobre la ruta 5”.
El ministro también criticó la falta de respuesta estatal ante situaciones críticas, incluso cuando hay intervención judicial. “Han visto gente en Metán recurría a la Justicia y la Justicia, con amparo, ordenaba que se arregle tal o cual cosa, como era el caso del tramo de Yatasto a Metán, y aun así una empresa que era ya nacional, porque había sido nacionalizada como corredor vial, no daba ninguna respuesta”, denunció.
En ese marco, respaldó la postura del gobernador Gustavo Sáenz, quien este lunes se reunió con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, destacando su compromiso con los intereses provinciales. “El gobernador no lo eligió a Milei. Aquí lo eligieron los salteños, buena parte de los salteños. Aquí lo que se eligió era un modelo”, subrayó. Y agregó: “Ahora la responsabilidad del gobernador es no aflojarle, conseguir las mejores cosas para los salteños”.
Camacho ponderó la vocación de diálogo del mandatario provincial, pero marcó límites claros frente a políticas que excluyen al interior: “Es una persona que claramente defiende la postura de diálogo, de construir sobre el diálogo, a pesar de las diferencias ideológicas. Pero otra cosa es comulgar con un proceso que tiende a dejar la Argentina estructuralmente pobre, la Argentina profunda, la Argentina del Norte Grande o de la Patagonia postergada una vez más”.
En cuanto a los recursos, recordó que Nación retiene impuestos que antes se transferían a las provincias. “El impuesto a los combustibles que derivaba dinero para el mantenimiento de rutas, para planes de vivienda, para el Fondo Federal de Infraestructura Eléctrica, el CDI, en realidad se lo mandan a la provincia porque ya están recaudando ese impuesto, se lo queda Nación y absolutamente no llega nada de eso a las provincias”, criticó.
También denunció la falta de envío de ATN y presupuesto: “Los ATN no son ayudas discrecionales, son parte de lo que aportan las provincias en término impositivo y que se queda Nación para asistir en casos de emergencia. ¿Ustedes vieron algún caso? No. Entonces, ¿qué dicen los gobernadores? Por lo menos devuelvan lo que es nuestro”. Y concluyó: “Esa imagen no significa que el gobernador se aparte de la posición de los mandatarios provinciales. Seguirá reclamando que Nación entregue, no que done, sino que dé lo que corresponde a un Estado provincial que integra este país federal”.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.