
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
Política11/07/2025El ex senador nacional Marcelo López Arias defendió el rol del gobernador Gustavo Sáenz en su relación con el gobierno nacional, al destacar que “tiene que ser el gobernador de la provincia que nos representa a todos los salteños”. En El Acople, dejó en claro que el diálogo con Nación no convierte al mandatario en oficialista, sino en un gestor.
“Eso no se lo puede criticar. Él tiene que ejercer su poder para ir, discutir, conseguir cosas para hacer”, afirmó, aunque advirtió que las obras logradas hasta ahora en materia de rutas “no solucionan la vía troncal que necesitamos para llegar a los puertos”. Según explicó, el problema del transporte deja fuera de competencia a muchos productos salteños.
En un plano político, llamó a construir un gran frente opositor que incluya al peronismo y a otras fuerzas. “Estamos conversando con gente de todo el país. El peronismo tiene que replicar, y no con peleas personales”, afirmó. “No quiero pelearme con Milei. No me gusta, pero esto no tiene que ser una pelea personal ni para voltearlo”.
En ese sentido, López Arias insistió en marcar diferencias en políticas y economía, sobre todo en áreas sensibles como obra pública. “Donde ellos hacen alguna burrada como esta de Vialidad, nosotros salir al frente para defender y llevarlo al Congreso”, señaló con énfasis.
Por último, cuestionó la visión del presidente sobre la infraestructura federal. “La visión que tiene de la obra pública Milei es la de alguien que nunca ha salido de la Capital Federal”, dijo, subrayando la importancia del transporte para provincias alejadas como Salta.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.