
Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.


Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
Política11/07/2025
Ivana Chañi
El ex senador nacional Marcelo López Arias defendió el rol del gobernador Gustavo Sáenz en su relación con el gobierno nacional, al destacar que “tiene que ser el gobernador de la provincia que nos representa a todos los salteños”. En El Acople, dejó en claro que el diálogo con Nación no convierte al mandatario en oficialista, sino en un gestor.
“Eso no se lo puede criticar. Él tiene que ejercer su poder para ir, discutir, conseguir cosas para hacer”, afirmó, aunque advirtió que las obras logradas hasta ahora en materia de rutas “no solucionan la vía troncal que necesitamos para llegar a los puertos”. Según explicó, el problema del transporte deja fuera de competencia a muchos productos salteños.
En un plano político, llamó a construir un gran frente opositor que incluya al peronismo y a otras fuerzas. “Estamos conversando con gente de todo el país. El peronismo tiene que replicar, y no con peleas personales”, afirmó. “No quiero pelearme con Milei. No me gusta, pero esto no tiene que ser una pelea personal ni para voltearlo”.
En ese sentido, López Arias insistió en marcar diferencias en políticas y economía, sobre todo en áreas sensibles como obra pública. “Donde ellos hacen alguna burrada como esta de Vialidad, nosotros salir al frente para defender y llevarlo al Congreso”, señaló con énfasis.
Por último, cuestionó la visión del presidente sobre la infraestructura federal. “La visión que tiene de la obra pública Milei es la de alguien que nunca ha salido de la Capital Federal”, dijo, subrayando la importancia del transporte para provincias alejadas como Salta.

Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.

El encuentro se dio minutos después de confirmarse la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y mientras se oficializaba la fuga de siete diputados del PRO al bloque de La Libertad Avanza.

El calendario electoral 2025, que incluyó 14 elecciones provinciales, culminó con una clara victoria de los oficialismos locales en 13 jurisdicciones. La amplia mayoría de los gobernadores revalidó sus cargos.
Manuel Adorni, flamante Jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, agradeció al presidente Javier Milei por la confianza. El exvocero anunció que su prioridad en esta nueva etapa del Gobierno será "profundizar las reformas estructurales".

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.