
“Buscamos cualquier rastro que eche luz sobre lo ocurrido”, dijo Aguilera sobre la búsqueda de Cordeyro
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Salta09/07/2025El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada confirmó en Aries que el Gobierno provincial asumirá parte del mantenimiento de la ruta nacional 51, clave para el corredor bioceánico. “Nos vamos a hacer cargo de parte de la ruta 51, que es trascendente para nosotros por el tema de la salida al Pacífico”, aseguró, ante la incertidumbre generada por la desactivación de Vialidad Nacional.
Villada explicó que si bien se estudia un sistema de peajes y concesiones, eso no resulta viable en zonas de baja circulación. “Sabemos que puede funcionar donde la cantidad de vehículos es importante, pero también hay rutas que deben ser mantenidas”, sostuvo. En ese contexto, recordó que la ruta 51, aunque sea nacional, requiere atención inmediata: “El que transita no anda con la Constitución para ver a quién le corresponde. La gente nos eligió para dar soluciones”.
El funcionario se refirió al debate sobre los recursos y criticó la falta de coparticipación del impuesto a los combustibles. “Ese impuesto alimenta un fondo para rutas nacionales. Si la Nación decide no realizar esas obras, entonces tiene que coparticiparlo”, planteó. Dijo además que los gobernadores ya iniciaron el diálogo y presentaron dos proyectos en el Senado para regular esta cuestión.
Villada subrayó el rol del gobernador Gustavo Sáenz en este escenario. “El gobernador tiene un rol protagónico en el concierto de los gobernadores. Está imbuido por esa representatividad y ya dio sus primeros pasos en este tema”, valoró.
Villada consideró que el Gobierno nacional debe cambiar su postura y abrir canales de negociación. “Los argentinos eligieron un gobierno disruptivo que vino a romper con muchas cosas del pasado. Pero diálogo sin acuerdo tampoco sirve”, reforzó.
A 209 años de la declaración de la Independencia, a la salida del Tedum, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, destacó la importancia de recuperar los valores que dieron origen a la Nación y reflexionar sobre el presente político. “Es un día muy especial, particularmente en los tiempos que vive nuestra patria”, expresó.
Villada resaltó que la conmemoración es una oportunidad para reafirmar principios fundamentales. “Es un día especial para reivindicar los valores que nacieron allá en la Casa de Tucumán y reflexionar sobre la actualidad, la importancia del diálogo, de la unión y de la justicia también”, remarcó.
Al referirse a la ausencia del gobernador Gustavo Sáenz en los actos oficiales, el ministro mencionó que hubo complicaciones por la agenda presidencial. “La verdad que fue toda una complicación el día de ayer por el posible viaje del presidente a Tucumán. Usted sabe que el gobernador participa de las actividades, pero temas climáticos y de agenda impidieron su participación”, explicó.
El ministro aprovechó la ocasión para insistir en la necesidad de consensos amplios. Citó incluso palabras del arzobispo Monseñor Mario Antonio Cargnello durante la homilía: “Hoy, lo decía el propio monseñor Cargnello, hay necesidad del diálogo. Basta de enfrentamientos, basta de confrontaciones”.
Villada cerró con una reflexión política y un mensaje hacia el Gobierno Nacional: “El diálogo es el camino y tenemos que encontrarlo. El Gobierno nacional no dialoga. Ya anticipó que va a vetar las leyes si se aprueban en el Senado, pero diálogo sin acuerdo tampoco sirve”.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.
El gobernador, Gustavo Sáenz, afirmó que la obra, que busca reducir la siniestralidad y mejorar la conectividad regional, es clave para el crecimiento productivo y turístico de Salta. Además, el mandatario anunció la reactivación de un tramo de la Ruta 16.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.
Tampoco estará habilitada la atención al público en los Centros de Atención de SAETA. Los usuarios podrán seguir la localización de las unidades por la app.
Emergencias, sepelios y recolección de residuos operarán normalmente, mientras que oficinas y museos cierran hasta el lunes.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El diputado del PRO cruzó duramente a Emiliano Estrada durante la sesión de la Cámara baja. Cuestionó sus dichos sobre “persecución judicial” y lo instó a denunciar si tiene pruebas.
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, celebró que más de un millón de personas ya cobran sus planes sociales a través de Mercado Pago y pidió que se permita hacer lo mismo con jubilaciones y pensiones.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Tampoco estará habilitada la atención al público en los Centros de Atención de SAETA. Los usuarios podrán seguir la localización de las unidades por la app.