
La dirigencia de Newell's y los trabajadores de UTEDYC llegaron a un acuerdo salarial que incluye un pago fraccionado y bonos adicionales, logrando levantar la medida de fuerza.



La dirigencia de Newell's y los trabajadores de UTEDYC llegaron a un acuerdo salarial que incluye un pago fraccionado y bonos adicionales, logrando levantar la medida de fuerza.

El país exige una cláusula de salvaguarda agrícola y el cumplimiento de normas sanitarias y medioambientales europeas, a pesar de que el presidente Emmanuel Macron se mostró optimista sobre la posible firma.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno. “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina", señalaron.

Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".

La decisión empresaria se da en el marco de las negociaciones impulsadas por el Ejecutivo para contener los aumentos de precios tras la modificación del esquema cambiario.

Los delegados se reunirán el 15 de abril en Ginebra para finalizar el texto y dar su acuerdo definitivo. El documento quedará entonces pendiente para ser adoptado por todos los países miembro de la OMS.

El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.

En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.

El decreto establece un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio.

El acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel sobre Gaza ha entrado en vigor la mañana de este domingo a las 11.15 hora local (9.15 GMT).

El gobierno egipcio agradeció a Qatar por su mediación y "el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente Trump".

La primera fase del acuerdo de alto al fuego empezará este domingo y deberá durar 42 días. Sin embargo, será "temporal", indicó el primer ministro israelí.

Así lo hizo lo cancillería qatarí mediante la red social X.

La primera fase de este pacto tendrá una duración de 42 días y su implementación comenzará a las 48 o 72 horas después de su firma.
Un diputado nacional y sindicalista subrayó que "el partido eligió una conducción" y arremetió contra el gobernador bonaerense.

"Este convenio es una muestra del compromiso del gobierno nacional y provincial con la libertad religiosa y la simplificación de los procedimientos administrativos", sostuvo el secretario de Culto.

Resaltó que el programa está dando "resultados impresionantes". En ese sentido, remarcó que “el FMI está listo para apoyar a la Argentina y a su pueblo”.

Si bien el Gobierno y los empleados de la línea de bandera llegaron a un acuerdo, desde el sector piden mantener el diálogo.

El acuerdo relanza el viaje semanal que parte de San Pablo (Brasil) a las islas, con una escala mensual en la provincia de Córdoba. Se acusa a la canciller de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad”.

El país norteamericano apuesta a que China deje de tener una posición dominante en el mercado mundial del litio.

En Aries, el Vicerrector dijo que no hay nada formalizado y puso en duda el anuncio de la Administración libertaria.

Lo adelantó en Aries, el secretario de Espacios Públicos de la comuna. Analizan convertir la feria en un Paseo de Compras o reubicarla en otro lugar que favorezca a la actividad.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.