
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
Si bien el Gobierno y los empleados de la línea de bandera llegaron a un acuerdo, desde el sector piden mantener el diálogo.
Salta15/11/2024Tras meses de conflicto, Aerolíneas Argentinas informó que acordó con los gremios, en lo que hace a la productividad y a los beneficios que gozaba el sector. Como así también un incremento salarial del 16%.
En diálogo con Aries, el prosecretario del interior de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, confirmó que el jueves a última hora, “se ha finalizado el acuerdo parcial con Aerolíneas Argentinas y sigue la mesa de negociación abierta en lo que va a ser las próximas semanas”. Dicho acuerdo alcanza a Intercargo, agregó.
El dirigente gremial remarcó que, lo importante y debe de celebrarse, es el hecho que “se renueva el diálogo con los actores que tienen que tomar responsabilidad”. No obstante, advirtió que de haber tenido la mesa de diálogo abierta, el conflicto no habría escalado como lo hizo.
Respecto al acuerdo salarial del 16% de aumento, Armanino, confesó que “no era lo que esperábamos, pero es lo que podemos pactar hoy”.
Sobre las futuras negociaciones, el sindicalista, enfatizó “lo que hay que buscar es un justo acuerdo”, y agregó que, la “solución es con los trabajadores adentro. Si el gobierno entiende eso, entonces tenemos una relación a futuro muy sana”.
Finalmente, Juan Pablo Armanino, sobre futuras medidas de fuerza, aseguró que el sector quiere seguir rompiendo récord de pasajeros, más vuelos y más trabajo. No obstante, insistió que el problema que se desató fue por la falta de diálogo de la administración libertaria. “No somos el problema acá, el problema es que el gobierno no nos escuchó”, cerró.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.