
Diputados denunciaron a Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI tras su foto con el pin de la motosierra
Política27/04/2025La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Política12/04/2025El anuncio incluyó la eliminación definitiva del cepo cambiario, la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cambios significativos en la política cambiaria del país.
“Eliminamos el cepo para siempre. Dije que venía a arreglar la economía sin atajos ni gradualismos. Necesitábamos orden fiscal, monetario y cambiario, y hoy damos por finalizado el proceso de saneamiento económico”, expresó el mandatario, acompañado por sus ministros.
La jornada económica estuvo marcada por varias definiciones clave. Por un lado, se confirmó un nuevo acuerdo con el FMI por US$20.000 millones, de los cuales US$15.000 millones serán desembolsados de inmediato. Este monto permitirá reforzar las reservas del Banco Central y garantizar los pagos de deuda a lo largo del año.
Además, el INDEC informó que la inflación de marzo fue del 3,7%, un salto respecto al 2,4% de febrero. El incremento estuvo impulsado principalmente por la suba de precios en alimentos y productos vinculados al inicio del ciclo lectivo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, fue el encargado de explicar los detalles del nuevo régimen cambiario, que marca el comienzo de la llamada “Fase 3” del plan económico. Uno de los cambios más relevantes es que, desde el lunes, el dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá moverse dentro de una banda entre $1000 y $1400. Esto implica el fin del mecanismo de "crawling peg" que venía aplicándose y una mayor libertad en la cotización del tipo de cambio.
Milei destacó que estos pasos son parte de una estrategia para estabilizar la economía y dejar atrás los controles que, según su visión, frenaban el crecimiento. También agradeció a la sociedad por “el coraje de atravesar un año difícil” y ratificó su compromiso con un modelo económico sin intervenciones abruptas.
Con este paquete de medidas, el Gobierno busca dar señales de confianza a los mercados y avanzar hacia una economía más abierta y con menor intervención estatal.
Fuente: La Nación
La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
Los bloques mas enfrentados con el Gobierno quieren sancionar una ley para declarar la emergencia hasta el fin de la gestión de Javier Milei.
Desde el partido liderado por Mauricio Macri se expresaron en la cuenta de X del espacio tras las polémicas declaraciones de la titular del FMI y las elecciones nacionales.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.