
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
En Aries, el Vicerrector dijo que no hay nada formalizado y puso en duda el anuncio de la Administración libertaria.
Educación22/05/2024Hace poco más de un mes las universidades nacionales enviaron un contundente mensaje al gobierno nacional de Javier Milei en defensa de la universidad pública con una masiva marcha federal para denunciar el ajuste presupuestario.
La unidad que mostraron los rectores de las Casas de Altos Estudios de todo el país empezó a mostrar fracturas ya que el Gobierno arregló con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y las demás se quedaron con las manos vacías.
Ayer martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia habitual, anunció que se llegó a un acuerdo con el Consejo Universitario Nacional (CIN) en torno al 270% de aumento del presupuesto para gastos de funcionamiento.
Al respecto, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, fue contundente: “No existe ningún acuerdo con el Gobierno nacional”. A lo que agregó que se debe interpretar como “una decisión unilateral” que se anunció pero que, aún, no se materializó.
“No puedo afirmar de que esto se vaya a llevar a cabo”, expresó el Vicerrector, reconociendo que tiene dudas.
Innamorato compartió impresiones del acuerdo del Gobierno con la UBA y lamentó la “visión unitaria” que aseguró tiene su fundamento en el centralismo y el despojo del federalismo que muestra Casa Rosada.
“Las universidades nacionales son 61, y 60 han quedado al lado de un arreglo”, aseveró y subrayó que dicho acuerdo garantiza un 270% para gastos de funcionamiento, más un 300% para financiar los hospitales universitarios.
“Este acuerdo lo hicieron unilateralmente olvidándose del resto de las universidades”, se lamentó.
En otro orden, sobre la realidad de la UNSa, el Vicerrector señaló que con ese 270% - de efectivamente aplicarse – “ajustaría los gastos de funcionamiento” para terminar el ciclo lectivo 2024, pero advirtió que se ha quedado muy lejos del ajuste inflacionario real, calculando una diferencia promedio del 330%.
Asimismo, Innamorato, remarcó que no se contemplan las obras que están paralizadas en las universidades, los sueldos de los empleados, el fomento de la investigación y las actividades de extensión universitaria.
“Queremos ser positivos y tener la ilusión de que este 270% se va a materializar en el corto plazo”, concluyó el vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato, en Aries.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.