
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
Los delegados se reunirán el 15 de abril en Ginebra para finalizar el texto y dar su acuerdo definitivo. El documento quedará entonces pendiente para ser adoptado por todos los países miembro de la OMS.
El Mundo12/04/2025Los delegados de los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este sábado "un principio de acuerdo" sobre el texto que debe permitir una mejor protección del mundo ante futuras pandemias, tras más de tres años de debates.
En diciembre de 2021, dos años después del inicio de la pandemia de covid-19 que causó millones de muertes y arrasó la economía mundial, los países miembro de la OMS decidieron crear un acuerdo que permitiera prevenir y gestionar mejor futuras epidemias.
Los delegados se reunirán el 15 de abril en Ginebra para finalizar el texto y dar su acuerdo definitivo. El documento quedará entonces pendiente para ser adoptado por todos los países miembro de la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo.
"Es una muy buena señal. Forman parte de una historia increíble que se está construyendo", declaró el director general de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Uno de los principales puntos de escollo en las negociaciones fue la transferencia de tecnología para la fabricación de productos de salud relacionados con las pandemias, sobre todo para los países en desarrollo, indicaron varias fuentes.
Esta cuestión fue uno de los principales motivos de queja de los países más pobres durante la pandemia de covid-19, cuando vieron cómo los países ricos acaparaban dosis de vacunas y otros productos.
Varios países, en los que la industria farmacéutica constituye una parte importante de la economía, se oponen a la idea de transferencia obligatoria e insisten en su carácter voluntario.
La adopción del texto se produce en un contexto de grave crisis para el multilateralismo y el sistema mundial de salud, provocada por los brutales recortes de la ayuda internacional estadounidense del presidente Donald Trump, quien retiró a su país de la OMS.
Con información de afp/reuters
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.