
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Los delegados se reunirán el 15 de abril en Ginebra para finalizar el texto y dar su acuerdo definitivo. El documento quedará entonces pendiente para ser adoptado por todos los países miembro de la OMS.
El Mundo12/04/2025Los delegados de los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este sábado "un principio de acuerdo" sobre el texto que debe permitir una mejor protección del mundo ante futuras pandemias, tras más de tres años de debates.
En diciembre de 2021, dos años después del inicio de la pandemia de covid-19 que causó millones de muertes y arrasó la economía mundial, los países miembro de la OMS decidieron crear un acuerdo que permitiera prevenir y gestionar mejor futuras epidemias.
Los delegados se reunirán el 15 de abril en Ginebra para finalizar el texto y dar su acuerdo definitivo. El documento quedará entonces pendiente para ser adoptado por todos los países miembro de la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo.
"Es una muy buena señal. Forman parte de una historia increíble que se está construyendo", declaró el director general de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Uno de los principales puntos de escollo en las negociaciones fue la transferencia de tecnología para la fabricación de productos de salud relacionados con las pandemias, sobre todo para los países en desarrollo, indicaron varias fuentes.
Esta cuestión fue uno de los principales motivos de queja de los países más pobres durante la pandemia de covid-19, cuando vieron cómo los países ricos acaparaban dosis de vacunas y otros productos.
Varios países, en los que la industria farmacéutica constituye una parte importante de la economía, se oponen a la idea de transferencia obligatoria e insisten en su carácter voluntario.
La adopción del texto se produce en un contexto de grave crisis para el multilateralismo y el sistema mundial de salud, provocada por los brutales recortes de la ayuda internacional estadounidense del presidente Donald Trump, quien retiró a su país de la OMS.
Con información de afp/reuters
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.