
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
El gobierno egipcio agradeció a Qatar por su mediación y "el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente Trump".
El Mundo18/01/2025El ministerio egipcio de Relaciones Exteriores anunció este sábado que Israel liberará a más de 1.890 prisioneros palestinos, a cambio de que el grupo terrorista Hamás libere a 33 rehenes israelíes, en el marco de un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza.
Egipto, que intervino como mediador junto con Qatar y Estados Unidos, declaró que el canje se producirá en los 42 días que abarcarán la primera fase del acuerdo, que entra en vigor el domingo a las 08:30 a.m hora local.
El Ministerio de Justicia de Israel había anunciado previamente que 737 presos palestinos serían liberados en el marco del acuerdo, destinado a poner fin a más de 15 meses de conflicto en el enclave.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio agradeció a Qatar y dijo apreciar "el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente (Donald) Trump, para poner fin a la crisis, así como al presidente (Joe) Biden".
El conflicto se desencadenó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, en el que comandos islamistas mataron a 1.210 personas, en su mayoría civiles, según la agencia de noticias AFP.
Ese día capturaron también a 251 personas, de las cuales 94 siguen secuestradas en Gaza, incluidas 34 que murieron, según el ejército.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva terrestre y aérea que deja más de 46.800 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
Con información de afp/efe
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.