
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
Provincias22/10/2025El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
"Este convenio es una muestra del compromiso del gobierno nacional y provincial con la libertad religiosa y la simplificación de los procedimientos administrativos", sostuvo el secretario de Culto.
Provincias24/12/2024El secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, firmó hoy un convenio de colaboración con el Gobierno de Córdoba para promover "el ejercicio pleno de la libertad religiosa", simplificando los trámites para la incorporación de las organizaciones religiosas al Registro Nacional de Cultos.
El convenio establece una "serie de medidas" que buscan "reducir la intervención del Estado en los trámites", siguiendo la línea de las políticas nacionales orientadas a "eliminar la burocracia".
"Esto permitirá que más organizaciones religiosas puedan acceder al registro de forma ágil y accesible", se informó.
"Este convenio es una muestra del compromiso del gobierno nacional y provincial con la libertad religiosa y la simplificación de los procedimientos administrativos", sostuvo Sotelo, y agregó que se busca "garantizar" que todas las confesiones religiosas puedan “desarrollarse sin obstáculos”.
El secretario de Culto, agregó: "Con este acuerdo, damos un paso más hacia un Estado más ágil, que respeta y promueve la libertad de culto, facilitando el acceso a todas las organizaciones religiosas a los beneficios del Registro Nacional de Cultos".
Luego de la firma con el Ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo, el Secretario de Culto y Civilización junto con el Subsecretario de Culto, Agustín Caulo, fueron recibidos por Martín Llaryora, gobernador de Córdoba.
Con información de Noticias Argentinas
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.
La búsqueda se amplió con perros rastreadores y vehículos 4×4 tras el hallazgo de una fogata cerca del vehículo empantanado en el que viajaban; sus hijas aseguran que la situación sigue siendo “muy incierta”.
Las zonas más afectadas fueron Benito Juárez, Laprida, Bahía Blanca, entre otras jurisdicciones ubicadas en el sur bonaerense. Continúan las alertas para el resto de la semana.
La iniciativa del Ministerio de Salud bonaerense busca reducir la lista de espera de cirugías de vesícula en 38 hospitales públicos. Abarca del 20 al 24 de octubre y beneficiará a mil personas.
El movimiento ocurrió a media mañana y tuvo una profundidad de 131 km. Fue sentido en distintas zonas de la provincia y del país vecino.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.