
Una Junta Evaluadora interdisciplinaria realiza la evaluación que determina si corresponde o no su emisión. Su tramitación es gratuita y voluntaria.
Una Junta Evaluadora interdisciplinaria realiza la evaluación que determina si corresponde o no su emisión. Su tramitación es gratuita y voluntaria.
Luis González, referente, denunció ajustes sistemáticos – en el primer año de Javier Milei- en salud, educación e inclusión afectando a familias salteñas.
La medida comenzó a regir tras la publicación de la Resolución 6/2024. Los detalles de la norma publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
En paralelo, avanza en Diputados proyecto de Unión por la Patria, con apoyo de la UCR, para garantizar prestaciones.
Hoy el colectivo de discapacidad salteño se movilizó en el marco de una jornada nacional contra las medidas de la administración libertaria.
La normativa establece cambios en el nomenclador de prestaciones básicas para personas con discapacidad.
Medicamentos de alto costo, acompañantes terapéuticos y traslados, entre otras prestaciones, suspendidas y en riesgo. Tampoco se dan nuevas altas.
Será la próxima semana, así lo anunció la Secretaria de Desarrollo Social.
Se formalizó este jueves en el Boletín Oficial.
Busca garantizar que personas con alguna discapacidad tengan las mismas oportunidades de empleo que el resto de la población.
Según la Resolución 1446/2023, se les asignará un estímulo extra de carácter excepcional a los prestadores y que redundará en un mejor servicio a las personas con discapacidad.
Instan a los trabajadores municipales de atención al público a participar en cursos de Lengua de Señas, para fortalecer la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.