
Crítica del acuerdo con La Libertad Avanza, la diputada nacional expresa el descontento de un sector más amplio que en estas elecciones competirá por fuera de la alianza.
En su columna en Aries, la Dra. Julia Toyos solicitó a los legisladores oficialistas que intercedan ante el Presidente para aumentar las prestaciones. “No ajustes por ahí, ajustá por otro lado”, enfatizó.
Política22/08/2025La abogada previsional Julia Toyos se refirió en su columna en Aries al reciente fallo del juez federal de Campana, que declaró inconstitucional un decreto que vetaba la Ley de Emergencia en Discapacidad. La letrada defendió el fallo y lo calificó como un instrumento que puso el tema en la agenda pública antes de la votación en la que Diputados rechazó el veto.
"Se revolucionó todo con ese fallo. En todos los medios se puso: '¿Y qué van a hacer con los discapacitados?', '¿Qué va a pasar con los discapacitados?' Y al otro día tenían que votar los muchachos", señaló Toyos.
Toyos hizo hincapié en la falta de empatía y la situación crítica del sector. “Un padre con un hijo con discapacidad tiene que estar constantemente remándola para que su hijo esté estimulado, para que su hijo aprenda a caminar, aprenda a deglutir”, expresó la letrada. Además, resaltó la labor de los cuidadores y prestadores que continúan con su trabajo a pesar de las prestaciones bajas. “Yo estaba sacada con el tema de la discapacidad y decía, 'Bueno, por lo menos salven estas, señores del Congreso'”, expresó.
La Dra. Toyos hizo un llamado a la acción a los legisladores oficialistas para interceder ante el Presidente: “Podrías decirle a tu presidente que, ya que tanto le gusta dirigir a este país por decreto, que haga el favor de aunque sea incrementar las prestaciones con el mismo índice de movilidad de las jubilaciones, aunque más no sea”, concluyó.
Crítica del acuerdo con La Libertad Avanza, la diputada nacional expresa el descontento de un sector más amplio que en estas elecciones competirá por fuera de la alianza.
El dirigente sindical criticó el recorte de derechos y fondos esenciales, advirtiendo que el “superávit fiscal” del gobierno se logra a costa de jubilados, educación y salud.
El monseñor Bernaki criticó al gobierno nacional y sus políticas. Afirmó que "no se los puede usar a la gente como un objeto de cálculo”.
Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de complicidad en el caso de presunta corrupción y lo confrontó con la “Doctrina Vialidad” que la condenó.
La titular del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) explicó por El Acople el quiebre con Fuerza Patria.
El consultor político señaló que el espacio libertario parte con un piso de 30% y que la fragmentación del peronismo lo deja con ventaja en las próximas elecciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
La acusación surge en el marco de un expediente que ya investiga a Chibán y a Marcos Milinkovic por violencia institucional, amenazas y coacción.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.