
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Si bien hubo una mejora del 24% interanual en febrero, para CAME aún la mejora no compensa las pérdidas del año pasado.
La entidad remarcó que “el balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023”.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó mermas en rubros como perfumería y farmacias, mientras que alimentos y calzado subieron.
A nivel nacional acumulan un retroceso del 12,8% en lo que va del año, aunque la caída es más pronunciada en el interior del país.
La CAME destacó que hubo un 29% de comercios que vendieron menos de lo esperado. Cosméticos y Perfumería fue el rubro en el que impactó más la retracción del consumo.
Desde la cámara que nuclea a los comercios impulsan la promoción “Papá Feliz”, una atractiva propuesta con descuentos y sorteos.
El retroceso fue de 13,7%, el más fuerte en 41 meses. Milei dijo que la economía tocó piso en marzo y abril.
Tinturas para el cabello, Papel higiénico, dentífrico, detergente, rollos de cocina y hasta jabón blanco subieron sin parar desde la devaluación de diciembre pasado.
Pese a las promociones de algunos comercios, no alcanzó para remontar la caída de las ventas. Cuáles fueron los rubros que más perdieron.
La muestra estará disponible hasta hoy 21 de diciembre, de 8 a 20 horas, en el salón de industrial del Servicio Penitenciario, en av.. Hipólito Yrigoyen 821.
Si bien la falta de certezas en la economía obliga a cuidar los centavos, desde el sector se mostraron sorprendidos por el movimiento a esta altura del mes.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
La nafta súper, desde el 1 de abril, cuesta $1323 por litro en estaciones de servicio de Shell.