El Día del Niño, un "salvavidas" para las jugueterías de Salta

El rubro de jugueterías en Salta espera un respiro en el Día del Niño, una fecha clave para la economía del sector. Comerciante explicó que la actividad muestra signos de recuperación, aunque de forma leve.

Salta07/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

1753357097617

El sector de las jugueterías en la provincia atraviesa una extensa etapa de recuperación, con una caída sostenida desde el año 2018. Según Rubén Barrios, comerciante y expresidente de la Cámara del sector, el panorama comenzó a mejorar levemente a partir de diciembre de 2024, aunque los niveles de venta aún se encuentran por debajo de lo registrado en 2017.

El primer semestre del año se considera como un período muy difícil para el rubro, por lo que las expectativas se centran en el segundo semestre, indicó en diálogo con Aries.

800x453comerciantesunidos-manteros-plus-insalta-medium-sizeJugueteros salteños: Controles en la frontera y el combate a los manteros, un respiro ante la competencia desleal

En este contexto, la celebración del Día del Niño, el 17 de agosto, se percibe como un evento fundamental para la actividad comercial. Barrios afirmó que esta fecha es un "salvavidas" necesario para el sector, que busca compensar la baja demanda de los meses iniciales del año.

El comerciante confió en que este repunte del Día del Niño servirá como un impulso significativo para la actividad, que luego tendrá como próximo objetivo las fiestas de fin de año.

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos (1)

El fin del romerismo: 42 años de poder, medios y política en Salta

Mario Peña
Opinión06/08/2025

Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.

Recibí información en tu mail