
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
A nivel nacional acumulan un retroceso del 12,8% en lo que va del año, aunque la caída es más pronunciada en el interior del país.
Argentina17/11/2024Las ventas en supermercados y autoservicios cayeron un 20,4% interanual en el mes de octubre y acumulan un retroceso del 12,8% en lo que va del año, arrastradas por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, lo que llevó a que el consumo masivo se mantenga estancado desde abril.
Los datos surgen de un relevamiento que realizó la consultora Scentia en las principales cadenas de supermercados y autoservicios de todo el país. El informe señaló que, pese a la desaceleración de la inflación, la recuperación de los salarios ha sido heterogénea y la venta promedio diaria se mantiene estable desde el cuarto mes del año.
Todas las categorías de productos mostraron caídas en octubre. El rubro más afectado fue Impulsivos (29,1%), seguido por Higiene y cosmética (25,8%), Bebidas con alcohol (22,3%), Bebidas sin alcohol (17,1%), Desayunos y meriendas (19,3%), Limpieza de ropa y hogar (18,2%), Perecederos” (17,2%) y Alimentación (17,1%).
Según la consultora, el mayor peso de las tarifas de servicios públicos dentro de los gastos del hogar redujo los gastos en alimentos que no son imprescindibles. La caída fue pareja en todos los comercios, más allá del tamaño: las ventas retrocedieron un 20,7% en las cadenas de supermercados y 20,2% en los autoservicios independientes.
Por regiones, la caída promedio del consumo en supermercados fue del 18,2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 22,8% en el resto de las provincias. La tendencia se dio al revés en el caso de los autoservicios, con un retroceso del 20,2% en el AMBA y de 17,8% en las demás provincias.
Los analistas esperan que el consume repunte en diciembre, un mes donde estacionalmente se registran más ventas debido a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. De todas maneras, las expectativas para 2025 son moderadas: Scentia proyecta un crecimiento del consumo masivo que se ubicará entre el 2% y el 3%.
Con información de C5N
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.