
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.


Un fallo en Buenos Aires determinó que los anuncios en redes sociales son parte del contrato y deben cumplirse.
Sociedad24/07/2025
Agustina Tolaba
Un fallo reciente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, provincia de Buenos Aires, marcó un precedente al reconocer el valor legal de una publicación realizada en Facebook Marketplace como parte de un contrato de compraventa.
El caso fue presentado por un comprador que, en 2015, accedió a una oferta de venta de un lote que incluía un anticipo del 40% y el resto financiado en 50 cuotas fijas de $5.000, sin indexación. Sin embargo, tras abonar las primeras 20 cuotas, las siguientes comenzaron a ser reajustadas por el vendedor, quien activó una "cláusula de paridad" vinculada a la evolución del dólar.
Según explicó en su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta, la cláusula permitía actualizar el valor de las cuotas si el tipo de cambio superaba cierto umbral. El problema surgió cuando el desarrollador aplicó hasta cinco reajustes consecutivos, volviendo impagables las cuotas restantes.
“El juez dijo: ‘Yo voy a interpretar la cláusula de acuerdo a la publicidad’, porque la publicidad también forma parte del contrato. Eso está establecido en la Ley de Defensa del Consumidor”, explicó Gambetta.
El vendedor alegó que lo firmado en el boleto de compraventa era lo que regía la relación comercial, sin embargo, la Justicia resolvió que la reiterada aplicación del ajuste desnaturalizaba la oferta original, la cual había sido el motivo por el cual el comprador accedió al negocio.
“Lo que vos ofreciste en Facebook no lo podés incumplir sistemáticamente”, señaló el letrado, destacando que el fallo sienta jurisprudencia sobre la validez de las ofertas publicadas en plataformas digitales como parte integral de los contratos.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.