
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta advirtió por el atraso en el precio de los combustibles frente a la inflación.
Salta05/06/2025Pese al contexto de estabilidad de precios impulsado por el gobierno nacional, las estaciones de servicio en Salta siguen sin recuperar el volumen de ventas alcanzado en 2023. Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia, Manuel Pérez, en diálogo con Aries.
“Los incrementos de precio vienen por debajo de la inflación y eso produce un estrangulamiento en nuestra rentabilidad, que además está afectada por la pérdida de volúmenes”, sostuvo. Según indicó, los datos de marzo y abril muestran que Salta es una de las tres o cuatro provincias donde no se recuperaron los niveles de venta del año pasado.
“Veremos si la ansiada reactivación provoca un aumento en los volúmenes, lo cual mejoraría en algo la situación. Pero los costos —como sueldos y energía— siguen el ritmo de la inflación, mientras que los aumentos en los combustibles no acompañan”, señaló Pérez.
El empresario reconoció que el actual escenario de estabilidad macroeconómica representa un desafío para el sector. “Estamos acostumbrados a movernos con inflación. La estabilidad nos obliga a agudizar el ingenio para pasar de un negocio financiero a un negocio comercial real”, afirmó.
Sin embargo, también remarcó que el mercado está fuertemente condicionado por la política. “YPF, la principal empresa del sector, está vinculada al gobierno. El precio del combustible se utiliza como herramienta política, especialmente en año electoral”, denunció. “El interior sigue marginado en tarifas y servicios. En Buenos Aires se paga $9.000 de luz por un departamento, acá por un estudio pagamos $200.000”, alertó.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
Pese a las creencias y supersticiones, hay opciones para aprovechar el momento, atraer dinero y enfocarse en aspectos positivos.
Fue izada en la ciudad de Qom. Según informaron medios locales, una multitud se congregó en las inmediaciones para exigir "un castigo severo para el régimen sionista".
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.