
Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.



Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.

La ola de incendios coincide con la de calor que este martes entró en su décimo día, con todas las regiones bajo aviso de riesgo y temperaturas máximas de 40 grados.

La previsión de altas temperaturas hasta mediados de semana, por encima incluso de los 40 ºC, eleva la alerta a naranja en 28 departamentos del país.

El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.

En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.

En España, ya se batió el récord para el mes de junio: 46 ºC en El Granado, Andalucía. En Italia, 21 ciudades están en alerta máxima por calor extremo.

Un estudio reveló que las altas temperaturas podrían causar cerca de 600 muertes. El cambio climático, el gran culpable, según los especialistas.

Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 34°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.

Es por los elevadas temperaturas que afectan a todo el país. La situación más crítica se espera para el jueves.

Las temperaturas alcanzaron y superaron los 40 grados en gran parte de su territorio.
Arabia Saudita dijo el domingo que más de 1.300 fieles murieron durante la peregrinación anual a La Meca que tuvo lugar durante un intenso calor este año, y que la mayoría de los fallecidos no tenían permisos oficiales.

Un cardiólogo salteño en Aries advirtió sobre los riesgos cardiovasculares y el extremo calor.

Rige un alerta en toda la provincia por altas temperaturas: en la Capital las máximas alcanzarán los 33°c, en tanto en Orán pisarán los 40°c.

La advertencia la hizo el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de hoy.
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/RYJV3T6F5ZDH5IYOEUXW6MBEF4.jpg)
La ola de calor que afectó a Brasil y Paraguay llegará a 8 provincias del norte argentino. Se esperan altas temperaturas que alcanzarán entre los 35 y 43°C

Varias localidades bonaerenses y barrios porteños están sin suministro eléctrico por cortes programados o por interrupciones en el servicio de alta, media y baja tensión.

En las fechas de cobro, los bancos se colapsan. Las altas temperaturas desde temprano sofocan a jubilados y pensionados y una pequeña lona no evitó ningún golpe de calor.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta roja por temperaturas extremas para amplios sectores de La Pampa, la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Mendoza, mientras que rigen otras advertencias naranjas y amarillas para localidades de varias provincias y la ciudad de Buenos Aires.

El SMN mantiene alertas de nivel amarillo, naranja y rojo en 17 provincias, de acuerdo al nivel de peligrosidad de las temperaturas para la salud de la población.

La medida alcanza a todos los prestadores del servicio de transporte de pasajeros regular y masivo, de carácter interjurisdiccional e interurbano.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional se mantiene la alerta y recomiendan medidas para evitar golpes de calor.
El cambio climático derivará en las próximas décadas en en "sufrimientos y pérdidas de vidas humanas a gran escala, movimientos de población y una agravación de las desigualdades", según volcó un grupo de especialistas en una investigación conjunta.
Desde el 9 de julio país vive con temperaturas muy altas, a pesar de que en los últimos días bajaron brevemente de los 40 grados. En el sur, podrían llegar a 45 grados.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.