
Advierten sobre la llegada de una ola de calor de octubre a diciembre: Qué pasará en Salta
Argentina27/09/2025El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.
La ola de incendios coincide con la de calor que este martes entró en su décimo día, con todas las regiones bajo aviso de riesgo y temperaturas máximas de 40 grados.
La previsión de altas temperaturas hasta mediados de semana, por encima incluso de los 40 ºC, eleva la alerta a naranja en 28 departamentos del país.
El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
En España, ya se batió el récord para el mes de junio: 46 ºC en El Granado, Andalucía. En Italia, 21 ciudades están en alerta máxima por calor extremo.
Un estudio reveló que las altas temperaturas podrían causar cerca de 600 muertes. El cambio climático, el gran culpable, según los especialistas.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 34°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Es por los elevadas temperaturas que afectan a todo el país. La situación más crítica se espera para el jueves.
Las temperaturas alcanzaron y superaron los 40 grados en gran parte de su territorio.
Arabia Saudita dijo el domingo que más de 1.300 fieles murieron durante la peregrinación anual a La Meca que tuvo lugar durante un intenso calor este año, y que la mayoría de los fallecidos no tenían permisos oficiales.
Un cardiólogo salteño en Aries advirtió sobre los riesgos cardiovasculares y el extremo calor.
Rige un alerta en toda la provincia por altas temperaturas: en la Capital las máximas alcanzarán los 33°c, en tanto en Orán pisarán los 40°c.
La advertencia la hizo el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de hoy.
La ola de calor que afectó a Brasil y Paraguay llegará a 8 provincias del norte argentino. Se esperan altas temperaturas que alcanzarán entre los 35 y 43°C
Varias localidades bonaerenses y barrios porteños están sin suministro eléctrico por cortes programados o por interrupciones en el servicio de alta, media y baja tensión.
En las fechas de cobro, los bancos se colapsan. Las altas temperaturas desde temprano sofocan a jubilados y pensionados y una pequeña lona no evitó ningún golpe de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta roja por temperaturas extremas para amplios sectores de La Pampa, la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Mendoza, mientras que rigen otras advertencias naranjas y amarillas para localidades de varias provincias y la ciudad de Buenos Aires.
El SMN mantiene alertas de nivel amarillo, naranja y rojo en 17 provincias, de acuerdo al nivel de peligrosidad de las temperaturas para la salud de la población.
La medida alcanza a todos los prestadores del servicio de transporte de pasajeros regular y masivo, de carácter interjurisdiccional e interurbano.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se mantiene la alerta y recomiendan medidas para evitar golpes de calor.
El cambio climático derivará en las próximas décadas en en "sufrimientos y pérdidas de vidas humanas a gran escala, movimientos de población y una agravación de las desigualdades", según volcó un grupo de especialistas en una investigación conjunta.
Desde el 9 de julio país vive con temperaturas muy altas, a pesar de que en los últimos días bajaron brevemente de los 40 grados. En el sur, podrían llegar a 45 grados.
El servicio meteorológico francés no arroja buenas perspectivas de aquí a principios de agosto, ya que casi no se esperan lluvias durante las dos próximas semanas, a excepción de los Pirineos y los Alpes.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.