
En España, ya se batió el récord para el mes de junio: 46 ºC en El Granado, Andalucía. En Italia, 21 ciudades están en alerta máxima por calor extremo.
En España, ya se batió el récord para el mes de junio: 46 ºC en El Granado, Andalucía. En Italia, 21 ciudades están en alerta máxima por calor extremo.
Un estudio reveló que las altas temperaturas podrían causar cerca de 600 muertes. El cambio climático, el gran culpable, según los especialistas.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 34°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Es por los elevadas temperaturas que afectan a todo el país. La situación más crítica se espera para el jueves.
Las temperaturas alcanzaron y superaron los 40 grados en gran parte de su territorio.
Arabia Saudita dijo el domingo que más de 1.300 fieles murieron durante la peregrinación anual a La Meca que tuvo lugar durante un intenso calor este año, y que la mayoría de los fallecidos no tenían permisos oficiales.
Un cardiólogo salteño en Aries advirtió sobre los riesgos cardiovasculares y el extremo calor.
Rige un alerta en toda la provincia por altas temperaturas: en la Capital las máximas alcanzarán los 33°c, en tanto en Orán pisarán los 40°c.
La advertencia la hizo el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de hoy.
La ola de calor que afectó a Brasil y Paraguay llegará a 8 provincias del norte argentino. Se esperan altas temperaturas que alcanzarán entre los 35 y 43°C
Varias localidades bonaerenses y barrios porteños están sin suministro eléctrico por cortes programados o por interrupciones en el servicio de alta, media y baja tensión.
En las fechas de cobro, los bancos se colapsan. Las altas temperaturas desde temprano sofocan a jubilados y pensionados y una pequeña lona no evitó ningún golpe de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta roja por temperaturas extremas para amplios sectores de La Pampa, la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Mendoza, mientras que rigen otras advertencias naranjas y amarillas para localidades de varias provincias y la ciudad de Buenos Aires.
El SMN mantiene alertas de nivel amarillo, naranja y rojo en 17 provincias, de acuerdo al nivel de peligrosidad de las temperaturas para la salud de la población.
La medida alcanza a todos los prestadores del servicio de transporte de pasajeros regular y masivo, de carácter interjurisdiccional e interurbano.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se mantiene la alerta y recomiendan medidas para evitar golpes de calor.
El cambio climático derivará en las próximas décadas en en "sufrimientos y pérdidas de vidas humanas a gran escala, movimientos de población y una agravación de las desigualdades", según volcó un grupo de especialistas en una investigación conjunta.
Desde el 9 de julio país vive con temperaturas muy altas, a pesar de que en los últimos días bajaron brevemente de los 40 grados. En el sur, podrían llegar a 45 grados.
El servicio meteorológico francés no arroja buenas perspectivas de aquí a principios de agosto, ya que casi no se esperan lluvias durante las dos próximas semanas, a excepción de los Pirineos y los Alpes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.