
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Las temperaturas alcanzaron y superaron los 40 grados en gran parte de su territorio.
El Mundo25/08/2024España registró 2.119 muertes atribuibles al exceso de temperaturas entre julio y agosto, según datos publicados hoy por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Entre el 1 y el 23 de agosto, el sistema de monitorización de la mortalidad diaria del instituto consignó 1.348 fallecimientos achacables al calor. En julio, fueron 771 las defunciones recogidas por esta causa.
Por edad, las mayores cifras correspondieron a personas con edades por encima de los 85 años, con un total de 1.417 defunciones en los dos meses. En total, 2.053 personas fallecidas por el calor eran mayores de 65 años.
Por sexos, entre tanto, del total de defunciones por calor, 1.246 se produjeron en mujeres y 873 en hombres.
En lo que va de verano, España ya registró cuatro olas de calor, con temperaturas por encima de los 40 grados Celsius en gran parte del territorio nacional.
El Ministerio de Sanidad publicó un decálogo de medidas para prevenir los efectos negativos del calor excesivo, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes y enfermos crónicos, así como en colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.
El pasado invierno fue el más cálido en España de la serie histórica que comenzó en 1961, con 1,9 grados por encima de la media, mientras que el año 2023 fue, en general, el segundo con mayor temperatura media de la serie, solo superado por 2022.
Con información de Noticias Argentinas
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".