
La tensión entre Palestina e Israel no se apacigua y el crimen de dos empleados de la Embajada israelí en los Estados Unidos sumó un nuevo capítulo al conflicto.
Las temperaturas alcanzaron y superaron los 40 grados en gran parte de su territorio.
El Mundo25/08/2024España registró 2.119 muertes atribuibles al exceso de temperaturas entre julio y agosto, según datos publicados hoy por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Entre el 1 y el 23 de agosto, el sistema de monitorización de la mortalidad diaria del instituto consignó 1.348 fallecimientos achacables al calor. En julio, fueron 771 las defunciones recogidas por esta causa.
Por edad, las mayores cifras correspondieron a personas con edades por encima de los 85 años, con un total de 1.417 defunciones en los dos meses. En total, 2.053 personas fallecidas por el calor eran mayores de 65 años.
Por sexos, entre tanto, del total de defunciones por calor, 1.246 se produjeron en mujeres y 873 en hombres.
En lo que va de verano, España ya registró cuatro olas de calor, con temperaturas por encima de los 40 grados Celsius en gran parte del territorio nacional.
El Ministerio de Sanidad publicó un decálogo de medidas para prevenir los efectos negativos del calor excesivo, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes y enfermos crónicos, así como en colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.
El pasado invierno fue el más cálido en España de la serie histórica que comenzó en 1961, con 1,9 grados por encima de la media, mientras que el año 2023 fue, en general, el segundo con mayor temperatura media de la serie, solo superado por 2022.
Con información de Noticias Argentinas
La tensión entre Palestina e Israel no se apacigua y el crimen de dos empleados de la Embajada israelí en los Estados Unidos sumó un nuevo capítulo al conflicto.
Daniel Sturla, quien participó en el cónclave, dijo que el nuevo Papa tiene en mente a Argentina, Uruguay y Perú para su primera gira en Latinoamérica.
El líder republicano busca que la empresa tecnológica traslade sus plantas de producción a Estados Unidos.
Los funcionarios de las principales potencias dejaron de lado sus diferencias y se comprometieron a abordar de manera conjunta los desafíos globales.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este jueves a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta.
El Parlamento aprueba retrasar progresivamente el retiro hasta 2040, pero el Gobierno abre la puerta a revisar el aumento automático vinculado a la esperanza de vida.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.