
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
Un estudio reveló que las altas temperaturas podrían causar cerca de 600 muertes. El cambio climático, el gran culpable, según los especialistas.
El Mundo21/06/2025El Reino Unido registró temperaturas superiores a los 32 ºC, siendo el día más caluroso del año hasta la fecha, en medio de una ola de calor que podría causar cerca de 600 muertes en el país este fin de semana, según un estudio.
Una investigación rápida de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y el Imperial College, estimó que 570 personas morirán en Inglaterra y Gales entre el pasado jueves 19 de junio y el próximo domingo 22 como resultado de las altas temperaturas.
De acuerdo con el estudio, que toma como referencia décadas de datos del Reino Unido para comprender las relaciones de riesgo en casi 35.000 zonas de Inglaterra y Gales, solo este sábado el calor provocará 266 muertes, siendo las personas de 65 años -y en especial, las de más de 85- las más afectadas.
"Un aumento de tan solo uno o dos grados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Cuando las temperaturas superan los límites a los que las poblaciones están acostumbradas, el exceso de muertes puede aumentar muy rápidamente", indicó el director del LSHTM, el profesor Antonio Gasparrini, en un comunicado.
El profesor del Instituto Grantham sobre Cambio Climático del Imperial College de Londres, Garyfallos Konstantinoudis, explicó que las olas de calor son "asesinos silenciosos" que se están volviendo cada vez más peligrosas debido al cambio climático.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido mantiene vigente hasta el próximo lunes una alerta amarilla de calor y salud en todas las regiones de Inglaterra, pues se espera que las temperaturas puedan alcanzar hasta los 34ºC.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
Con información de Canal 26
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
La Justicia las condenó a 12 años de prisión por racismo. También deberán pagar una indemnización millonaria por humillar a las víctimas en un video que viralizaron en redes sociales.
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.
El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.